El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, presentó una serie de reformas en la Comisión Ambiental Metropolitana con el objetivo de reducir los altos niveles de contaminación en la ciudad. Estas propuestas buscan dotar a los municipios de mayores atribuciones y recursos para abordar de manera más efectiva este fenómeno, que afecta la salud de los neoloneses y su calidad de vida.
Propone Monterrey Reformas Para Atender Contaminación
En su intervención en la primera sesión de la Comisión Ambiental Metropolitana, Adrián de la Garza destacó la importancia de otorgar a los municipios más facultades para enfrentar la creciente contaminación en la Zona Metropolitana.
Entre las propuestas presentadas, se encuentra la reforma de leyes para darle a los gobiernos municipales mayores atribuciones legales y recursos económicos para actuar eficientemente contra este problema ambiental.
De acuerdo con el alcalde, es esencial que todos los niveles de gobierno se sumen a esta tarea, ya que la contaminación no solo es un problema ambiental, sino también una crisis de salud pública.
Por ello, planteó que el gobierno federal, que tiene a su disposición muchas más facultades, debe colaborar para erradicar la contaminación en Nuevo León.
De la Garza subrayó que la salud de los ciudadanos no puede esperar y que la voluntad política es crucial para implementar soluciones efectivas.
Reformas Clave Para Combatir La Contaminación En Monterrey
Las propuestas de reforma incluyen diversas acciones inmediatas y a largo plazo para reducir la contaminación en la ciudad, tales como:
- Operativos para retirar vehículos contaminantes: Implementar medidas para identificar y retirar vehículos con emisiones de gases contaminantes.
- Videovigilancia para detectar emisiones irregulares: Usar cámaras para monitorear las emisiones de las industrias y empresas en la ciudad.
- Inspección a fuentes contaminantes: Aumentar los controles sobre las fábricas y empresas que contribuyen a la contaminación.
- Frenar la quema clandestina de residuos: Combatir la quema ilegal de materiales que agravan la calidad del aire.
- Vigilancia de ríos y arroyos: Implementar un sistema de monitoreo para prevenir la contaminación de los cuerpos de agua.
- Mesa de expertos en salud: Crear un espacio con especialistas que determinen las afectaciones de la contaminación en la salud de la población.
¿Qué Implican Las Propuestas Para La Salud Pública?
La intervención del edil de Monterrey también destacó los riesgos de la contaminación sobre la salud de la población.
Recordó a los presentes que las partículas peligrosas que se respiran a diario pueden causar enfermedades respiratorias graves, problemas cardiovasculares y, en casos más extremos, cáncer.
El alcalde hizo un llamado urgente a que no se posterguen más las soluciones a este problema, argumentando que la salud de los ciudadanos, especialmente de los niños, no puede esperar.
Las reformas que propone buscan garantizar un medio ambiente más saludable para las futuras generaciones y prevenir enfermedades causadas por la mala calidad del aire.
Además, De la Garza mencionó la necesidad de tener una mesa de trabajo con expertos en salud para estudiar y registrar el comportamiento de ciertas enfermedades en relación al aumento o disminución de la contaminación.
Exhorta Adrián A Ediles A Tener Voluntad Política
Adrián de la Garza enfatizó que la principal barrera para resolver la crisis ambiental y de salud pública en Monterrey es la falta de voluntad política. A pesar de contar con los recursos, las autoridades locales necesitan las facultades necesarias y voluntad para intervenir de manera más directa y eficiente.
El alcalde también aplaudió el anuncio del gobierno federal de que Nuevo León recibirá gasolina de mejor calidad, lo que podría contribuir a la reducción de la contaminación vehicular, una de las principales fuentes de emisiones contaminantes en la zona metropolitana.