En un esfuerzo por frenar la deserción escolar y abrir nuevas oportunidades educativas para las y los jóvenes de Monterrey, el Gobierno municipal firmó un acuerdo de colaboración con más de 40 instituciones educativas, con el objetivo de otorgar becas académicas que cubran parcial o totalmente los costos de inscripción y colegiatura.
La firma del convenio tuvo lugar esta semana y fue encabezada por el alcalde Adrián de la Garza, quien destacó que esta estrategia representa una acción concreta para garantizar un mayor acceso a la educación en todos los niveles. El edil reconoció que muchos jóvenes abandonan sus estudios por razones económicas, lo que limita su desarrollo personal y profesional, y reduce las posibilidades de construir una ciudad más equitativa.
“Este convenio es una muestra del compromiso que tenemos con los jóvenes de Monterrey. Queremos que nadie se quede sin estudiar por falta de recursos”, expresó el alcalde durante el evento, donde también estuvieron presentes representantes de las instituciones educativas participantes y funcionarios del gabinete municipal.
El acuerdo contempla el diseño de programas de becas por parte de cada una de las instituciones involucradas, los cuales serán canalizados a través de la administración municipal para ser otorgados a jóvenes estudiantes de distintos sectores de la ciudad. Esta iniciativa también incluye la colaboración con padres y madres de familia, así como adultos mayores interesados en continuar su formación.
Convenio con impacto social amplio
Durante su mensaje, Adrián de la Garza subrayó que esta iniciativa no sólo busca ampliar el acceso a la educación, sino también fortalecer la conexión entre el entorno académico y las necesidades del sector productivo de Monterrey. Aseguró que brindar a los jóvenes herramientas educativas es también una forma de prepararlos para los desafíos del mercado laboral actual.
“Monterrey es una ciudad con un enorme dinamismo económico, con inversión privada constante y muchas oportunidades, pero para que los jóvenes puedan aprovecharlas necesitan formación. Por eso este convenio es tan importante”, dijo el edil.
Además, enfatizó que la educación es clave para la movilidad social y el desarrollo de comunidades más resilientes, en las que las personas puedan tomar decisiones informadas y generar proyectos de vida sólidos.
En representación de las más de 40 instituciones educativas firmantes, José Benítez, del Centro de Estudios Universitarios (CEU), señaló que este esfuerzo colectivo pretende acercar la educación a más sectores de la sociedad.
“Estamos emocionados de unir fuerzas para enfrentar juntos los retos educativos. Con estas becas no solo apoyamos a jóvenes, sino también a madres, padres, adultos mayores y a toda persona que quiera mejorar su calidad de vida a través del estudio”, expresó Benítez.
El representante del CEU señaló que la educación de calidad no debe ser un privilegio, sino un derecho accesible para todos, y que iniciativas como ésta permiten avanzar en ese objetivo.
Una política de inclusión educativa
El proyecto impulsado por el municipio no se limita únicamente a brindar apoyo económico, sino que también abre la puerta a un acompañamiento integral. Se prevé que los estudiantes beneficiados puedan contar con orientación académica, seguimiento de desempeño y canales de apoyo emocional y social.
Karina Barrón, secretaria de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva, destacó que este convenio forma parte de una política pública más amplia de inclusión educativa, que busca que más personas accedan a un entorno formativo sin importar su situación económica, social o de edad.
“Queremos una ciudad donde estudiar no sea un lujo, sino parte del derecho que cada persona tiene a desarrollarse. Este convenio es un paso más hacia una Monterrey más igualitaria”, comentó Barrón.
El convenio contempla también alianzas con organizaciones de la sociedad civil, cámaras empresariales y centros comunitarios, para lograr una mayor difusión de la oferta de becas y garantizar que llegue a quienes más lo necesitan.
Además, se considera la posibilidad de crear una plataforma digital donde las y los jóvenes puedan consultar las instituciones participantes, los requisitos para aplicar a las becas, y los distintos tipos de apoyos disponibles según su nivel de estudios o área de interés.
Array