Durante los primeros 100 días de la administración, Adrián de la Garza se ha enfocado en resolver las necesidades más urgentes de los regiomontanos. Con especial énfasis en la seguridad, salud e infraestructura, el alcalde ha puesto en marcha proyectos clave para mejorar la calidad de vida en la ciudad. Su gestión se ha caracterizado por un enfoque práctico y efectivo, implementando acciones visibles desde el inicio de su mandato.
Los Ejes del Gobierno de Monterrey
A poco más de 100 días de asumir el cargo, Adrián de la Garza ha delineado su gobierno sobre tres pilares principales: seguridad, salud e infraestructura. Estos tres elementos son clave para mejorar el entorno urbano y social de Monterrey.
En seguridad, su administración ha desplegado el programa “Monterrey Seguro”, con estrategias como el plan ESCUDO, diseñado para reforzar la capacitación de la policía, e iniciativas como “Sendero Seguro”, orientadas a la protección de las mujeres. Además, ha intensificado los operativos en fechas clave como El Buen Fin y las festividades religiosas, con el fin de garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.
En el ámbito de la salud, la lucha contra enfermedades como el dengue ha sido crucial. Durante los primeros meses de su gobierno, De la Garza lanzó brigadas de fumigación y operativos de limpieza en más de 580 colonias de Monterrey.
A esto se sumó una campaña de vacunación masiva para combatir enfermedades respiratorias, como el COVID-19 y la influenza, que estuvo disponible en puntos estratégicos de la ciudad. Estas acciones no solo han sido un alivio para los regiomontanos, sino que también reflejan un compromiso por la salud pública de la ciudad.
Por último, en infraestructura, el alcalde ha liderado una serie de esfuerzos para restaurar parques, plazas y espacios públicos. A través de un trabajo conjunto con Servicios Públicos, se han rehabilitado más del 60% de estos lugares, mejorando aspectos como el alumbrado, la pintura y la limpieza, lo que ha permitido a los ciudadanos disfrutar de espacios más seguros y accesibles.
Programa “Monterrey Seguro” y Su Impacto
El programa “Monterrey Seguro” es uno de los más importantes de la administración de De la Garza. La estrategia de seguridad se basa en la implementación de diversas iniciativas para hacer frente a los desafíos actuales en la ciudad. ESCUDO, uno de los planes clave de este programa, tiene como objetivo mejorar la coordinación y la preparación de los elementos policiales, mediante la capacitación en inteligencia y análisis de datos. Además, la expansión del C4 a nuevas áreas y la creación del C5 municipal, que coordinará las operaciones de los C4, han sido elementos fundamentales para aumentar la capacidad de respuesta y la seguridad en Monterrey.
El enfoque de la administración no solo se limita a la seguridad tradicional, sino que también pone atención especial en la seguridad de las mujeres. A través de la estrategia “Sendero Seguro”, se ha trabajado para garantizar la protección de las mujeres en zonas de alto riesgo, como en La Alameda y el Puente del Papa, donde se han instalado nuevas medidas de seguridad, como iluminación adecuada y mayor presencia policial. Esto demuestra el compromiso de la administración con la seguridad de todos los sectores de la población.
Además, en términos de operativos de seguridad, se han desplegado acciones específicas durante fechas clave, como El Buen Fin, la festividad del Día de la Virgen de Guadalupe y la Regia Navidad Segura. Estos operativos están diseñados para garantizar la seguridad en eventos de gran afluencia, tanto de locales como de foráneos, asegurando el bienestar de los ciudadanos y evitando posibles incidentes durante estos períodos de alta actividad.
Salud Pública y Limpieza: Prioridades del Gobierno municipal
La administración de Adrián de la Garza ha sido proactiva en la atención de problemas de salud pública, particularmente en la lucha contra el dengue. Tras un repunte significativo de casos en Nuevo León, el gobierno municipal implementó brigadas de fumigación en más de 580 colonias, cubriendo un total de 143 millones de metros cuadrados. Este esfuerzo no solo incluyó fumigación, sino también operativos de descacharrización y deshierbe en áreas públicas y escuelas, para eliminar los posibles focos de infección.
Simultáneamente, el alcalde puso en marcha una campaña de vacunación masiva, con un objetivo de aplicar 1,500 dosis semanales. La campaña estuvo dirigida a prevenir enfermedades respiratorias, como la COVID-19 y la influenza, y se llevó a cabo en diversos puntos de la ciudad, con modalidades peatonal y drive-thru para facilitar el acceso a todos los ciudadanos. Esta acción demuestra la determinación de la administración para garantizar la salud de los regiomontanos en tiempos de crisis sanitaria.
En cuanto a la limpieza y la higiene de la ciudad, se ha implementado un plan integral para la erradicación de basureros clandestinos. Colonias como Las Pedreras, la Carmen Serdán y Barrio Puerta del Sol han sido beneficiadas con operativos de limpieza y retiro de escombros, lo que ha permitido recuperar espacios públicos y eliminar focos de infección. La estrategia no solo busca mejorar la higiene, sino también incentivar la participación ciudadana en el cuidado y mantenimiento de los espacios públicos.
Infraestructura Pública y Movilidad: Transformando Monterrey
Una de las principales preocupaciones de los regiomontanos ha sido la movilidad y la falta de espacios públicos adecuados para el esparcimiento. En respuesta a estas necesidades, Adrián de la Garza ha trabajado en la rehabilitación de parques, plazas y centros comunitarios. Se ha restaurado más del 60% de estos espacios, con especial atención a la pintura, el alumbrado y la recolección de basura. Esto ha contribuido a crear un entorno más seguro y accesible para los ciudadanos, permitiendo que los regiomontanos disfruten de lugares de recreo y esparcimiento de manera digna.
El alcalde también ha liderado importantes esfuerzos para mejorar la infraestructura vial de la ciudad. En poco tiempo, se logró la repavimentación de la calle Filósofos, una de las obras viales más críticas, completándola en solo dos meses. Además, se han dado instrucciones claras para que las obras de repavimentación y los puentes en áreas clave de la ciudad, como las avenidas Paseo de los Leones y Puerta de Hierro, se terminen en el primer trimestre de 2025. Esto ayudará a aliviar el tráfico y mejorar la conectividad entre las zonas de Monterrey, un área crucial para el bienestar de los ciudadanos.
La mejora de la infraestructura y la movilidad no se detiene ahí. La instalación de drenaje pluvial en zonas vulnerables, como la colonia Francisco Villa, también ha sido una prioridad. Estas obras contribuirán a resolver el problema de las inundaciones que afectan a muchas colonias durante la temporada de lluvias, protegiendo así las propiedades de los regiomontanos.
Compromiso Gubernamental de Monterrey
Adrián de la Garza ha demostrado un compromiso firme con Monterrey, trabajando incansablemente en áreas clave como la seguridad, salud e infraestructura. Su administración ha implementado acciones visibles y efectivas para transformar la ciudad en un lugar más seguro, limpio y accesible para todos. A través de programas innovadores y operativos de limpieza y seguridad, Monterrey está avanzando hacia un futuro más prometedor.
La rehabilitación de espacios públicos, el fortalecimiento de la policía, las campañas de salud y las mejoras en infraestructura vial son solo algunas de las medidas que De la Garza ha puesto en marcha. Su liderazgo ha permitido que la ciudad recupere la confianza de los ciudadanos, quienes ahora cuentan con una administración comprometida con sus necesidades.
Con el enfoque puesto en resolver los problemas inmediatos y sentar las bases para un futuro más sostenible, Monterrey avanza hacia una ciudad más ordenada, segura y funcional. Los esfuerzos de Adrián de la Garza están creando una base sólida para un crecimiento continuo, donde los regiomontanos puedan vivir con mayor calidad de vida.
Array