Adrián de la Garza lidera en transparencia
InfoNL reconoce su gestión con calificación perfecta
En el contexto de cara al proceso electoral de 2027 en Nuevo León, donde diversos actores políticos buscan posicionarse como aspirantes a la gubernatura, el tema de la rendición de cuentas ha tomado fuerza. El Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (InfoNL) publicó su más reciente Semáforo de Transparencia, un ejercicio de evaluación que permite conocer qué tan claras y abiertas han sido las administraciones de quienes aspiran a ocupar la más alta responsabilidad en el Gobierno del Estado.
La medición, que revisa la manera en que los funcionarios han cumplido con sus obligaciones en materia de acceso a la información y transparencia durante al menos tres años, arrojó resultados favorables para algunos perfiles. Entre ellos, destaca el actual alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, quien obtuvo calificaciones que van del 97.9 al 100 en todos los trimestres de su primer periodo como edil, entre 2018 y 2021. Estas cifras lo colocan como uno de los funcionarios mejor evaluados por el organismo estatal.
La información proporcionada por InfoNL cobra relevancia al considerar que el discurso político ha estado marcado por señalamientos, particularmente desde el Ejecutivo estatal, en contra de figuras como De la Garza, a quien se ha intentado etiquetar como parte del “viejo PRI”. No obstante, los datos contradicen dicha narrativa, posicionándolo como un referente en buenas prácticas de gobierno.
Monterrey, ejemplo de Transparencia
El semáforo permanece en verde en su gestión
Además de Adrián de la Garza, otro de los perfiles que ha mantenido un estándar elevado en materia de rendición de cuentas es Luis Donaldo Colosio Riojas, quien fue alcalde de Monterrey del 29 de septiembre de 2021 al 29 de febrero de 2024. Durante su administración, el hoy senador por Movimiento Ciudadano registró una calificación promedio de 97.6, llegando también al 100 en varias evaluaciones trimestrales, según el InfoNL.
Los resultados de ambos exalcaldes contrastan con la percepción generalizada de desconfianza hacia la clase política. Sus evaluaciones, avaladas por un organismo autónomo como InfoNL, muestran que es posible mantener un estándar elevado de cumplimiento en un contexto donde la rendición de cuentas suele estar ausente o en segundo plano.