Grupo Alsea anunció la expansión de Chipotle Mexican Grill, la famosa cadena estadounidense de comida rápida, a México. En colaboración con Alsea, la empresa que opera diversas marcas internacionales en Latinoamérica, Chipotle se dirige al mercado mexicano con la esperanza de que su menú se adapte bien a los gustos locales.
Grupo Alsea Trae Expansión de Chipotle Mexican Grill A México
Chipotle Mexican Grill está dando un paso importante con su expansión internacional al abrir su primer restaurante en México, en asociación con Alsea, la empresa que gestiona marcas como Domino’s, Starbucks y Chili’s en Sudamérica y Europa.
Esta expansión en el mercado mexicano forma parte de la estrategia de Chipotle para aumentar su presencia global, a pesar de los desafíos que enfrenta en Estados Unidos debido a los posibles aranceles sobre productos importados de México.
Nate Lawton, director de desarrollo comercial de Chipotle, expresó que la familiaridad de los mexicanos con los ingredientes que utiliza la compañía, como el aguacate y el tomate, y la preferencia por la comida fresca, son factores clave que hacen de México un mercado atractivo para la marca.
“La familiaridad del país con nuestros ingredientes y su afinidad por la comida fresca lo convierten en un mercado de crecimiento atractivo para nuestra empresa”, comentó Lawton en un comunicado.
Con una fuerte presencia internacional, Chipotle planea abrir hasta 345 nuevos restaurantes este año, fortaleciendo su posicionamiento en países fuera de los Estados Unidos. México representa un paso clave en su ambición de crecimiento en mercados internacionales.
El Grupo Se Extiende A México Pese A Desafíos
Aunque la expansión internacional de Chipotle es un paso positivo, la cadena se enfrenta a desafíos en su país de origen. Los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump sobre las importaciones mexicanas podrían afectar los costos de los restaurantes en Estados Unidos, particularmente debido a que Chipotle depende de productos frescos importados de México.
El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció recientemente que se retirará de un acuerdo de 2019 que suspendía una investigación antidumping sobre los tomates frescos mexicanos. Este cambio afectará el costo de los tomates, con un arancel del 20,91% que comenzará a aplicarse en julio.
Sin embargo, Chipotle no se verá tan afectado por los aranceles en cuanto a los aguacates, ya que la mayoría de los aguacates que utiliza la cadena provienen de México, pero estos no están sujetos a los nuevos aranceles.
Esta relación comercial sigue siendo clave para Chipotle, que obtiene casi la mitad de sus aguacates de México.
Expansión De Chipotle A Otros Mercados Internacionales Clave
La apertura de este primer restaurante en México marca solo una de las muchas expansiones internacionales de Chipotle en los últimos años. Aparte de su presencia en Estados Unidos, la compañía también ha ampliado su presencia en mercados como Kuwait, donde se asoció con Alshaya Group para abrir un restaurante, su primer mercado en una década.
Chipotle ahora tiene tres restaurantes en Kuwait y dos en los Emiratos Árabes Unidos, un paso importante para una empresa que busca diversificar sus mercados más allá de América del Norte.
Esta estrategia de expansión ha sido clave para Chipotle, que busca reducir su dependencia del mercado estadounidense y encontrar nuevas fuentes de ingresos en países con una demanda creciente de comida rápida de calidad.
Array