- Monterrey Se Ve Mejor: Un Programa Cercano A Las Colonias
- Resultados Positivos En Su Primera Etapa
- Construcción De Un Modelo De Atención Visual Sostenible
El fortalecimiento de la salud visual Monterrey, junto con la entrega de lentes para familias y la coordinación institucional encabezada por Marcelo Segovia Páez, marcó un nuevo avance para la atención social que impulsa el DIF Monterrey. La próxima brigada del programa Monterrey Se Ve Mejor llegará a la colonia Residencial Florida, donde se brindarán exámenes optométricos y lentes gratuitos a vecinos de diferentes edades. Esta expansión reafirma la apuesta municipal por llevar servicios esenciales directamente a las colonias, eliminando barreras económicas y garantizando una atención accesible a quienes más la necesitan.
En una ciudad donde miles de personas enfrentan dificultades visuales sin haber recibido una valoración profesional, estas brigadas representan una herramienta decisiva para reducir desigualdades y mejorar la calidad de vida. Desde su primera etapa, Monterrey Se Ve Mejor ha trabajado bajo un modelo cercano, práctico y eficiente, con resultados tangibles que se traducen en mayor bienestar para estudiantes, adultos mayores y trabajadores.
Monterrey Se Ve Mejor: Un Programa Cercano A Las Colonias
La estrategia Monterrey Se Ve Mejor ha sido diseñada para resolver de manera rápida y directa uno de los problemas más comunes entre las familias de la ciudad: la falta de acceso a diagnósticos visuales y a lentes adecuados. Este programa busca asegurar que cada persona tenga la oportunidad de ver con claridad y desarrollar sus actividades académicas, laborales y cotidianas sin limitaciones.
👀📘 Junto a la presidenta del DIF, Gaby Oyervides, Marcelo Segovia apoyó la entrega de lentes en Cumbres Platinum.
— Capitanes Regios (@CapitanesRegios) November 13, 2025
El programa Monterrey Se Ve Mejor sigue avanzando con la meta de alcanzar hasta 2 mil beneficiarios. pic.twitter.com/Q9opPfv4go
En su operativo más reciente, realizado en Cumbres Platinum, Marcelo Segovia participó activamente en la entrega de lentes junto a la presidenta del DIF Monterrey, Gaby Oyervides. Durante la jornada, vecinos de todas las edades se sometieron a exámenes de la vista y seleccionaron armazones conforme a sus necesidades. La alta participación en esta brigada reafirmó la necesidad de ampliar estas acciones hacia otras colonias, como Residencial Florida, que pronto recibirá atención profesional y gratuita.
Marcelo Segovia: Coordinación Institucional Para Un Servicio Eficiente
El éxito del programa depende de una logística precisa. El equipo de Marcelo Segovia se encarga de coordinar el despliegue operativo en cada colonia, desde la instalación de módulos y áreas de espera hasta la organización del personal que realiza las valoraciones visuales. Este trabajo detallado permite que los vecinos se incorporen al proceso sin contratiempos y reciban atención de forma fluida.
La colaboración entre dependencias municipales ha sido fundamental. A través del DIF Monterrey, optometristas certificados evalúan la condición visual de cada asistente y brindan recomendaciones personalizadas. La coordinación en campo garantiza que la entrega de lentes para familias sea ordenada y que cada beneficiario reciba un producto adecuado a sus necesidades, reforzando así la calidad del servicio.
Impacto Directo En El Rendimiento Escolar Y Laboral
La salud visual Monterrey se ha convertido en un tema de interés prioritario debido a los efectos que tiene en el desempeño diario de miles de personas. Niñas, niños y adolescentes mejoran su visión y su rendimiento académico al recibir lentes correctivos. Del mismo modo, trabajadores con dificultades visuales encuentran mejoría inmediata en sus tareas, reduciendo riesgos laborales y aumentando la productividad.
Vecinos que han participado en brigadas anteriores han destacado que, con la entrega de lentes, desaparecieron dolores de cabeza, incomodidad al leer o dificultad para distinguir objetos a distancia. El impacto es más profundo cuando se trata de adultos mayores, quienes suelen enfrentar limitaciones visuales que afectan su independencia y movilidad.
Resultados Positivos En Su Primera Etapa
La primera etapa de Monterrey Se Ve Mejor busca llegar a más de dos mil personas, lo cual representa un avance significativo en la cobertura municipal en temas de salud visual. Esta cifra demuestra que las brigadas no solo son necesarias, sino también bien recibidas por la comunidad. La administración planea que este número crezca conforme se sumen nuevas colonias al calendario de atención.
El equipo de Marcelo Segovia ha señalado que las colonias seleccionadas para las siguientes brigadas se determinaron con base en diagnósticos sociales y reportes vecinales. Esta metodología permite llevar recursos a las zonas donde más se requieren y asegura que el impacto del programa sea equitativo.
Transparencia Y Supervisión Constante
Uno de los aspectos más destacados de Monterrey Se Ve Mejor es la supervisión directa que realiza Marcelo Segovia en los operativos. Su presencia garantiza un control interno adecuado del material óptico, la logística de atención y el cumplimiento de los estándares establecidos por el municipio. La transparencia en el manejo de recursos es fundamental para que cada brigada se traduzca en resultados concretos para las familias.
Asimismo, la supervisión permite detectar áreas de oportunidad, ajustar tiempos de atención y mejorar la experiencia de los beneficiarios. Esto ha permitido perfeccionar el modelo operativo y replicarlo de manera eficiente en distintas colonias.
Expectativas Para La Próxima Brigada En Residencial Florida
La llegada del programa a Residencial Florida representa un paso más dentro de la estrategia de expansión. Se prevé una alta participación comunitaria, ya que las convocatorias anteriores han demostrado que la solicitud de lentes para familias es constante en todo Monterrey. Los vecinos podrán acudir sin trámites complicados, con atención completamente gratuita y con la garantía de recibir un diagnóstico profesional.
En esta jornada se espera atender a personas de diferentes edades, reforzando así la visión integral del programa. La instrucción es mantener un proceso ágil, accesible y cercano a la comunidad, siempre bajo la coordinación estratégica de Marcelo Segovia.
Construcción De Un Modelo De Atención Visual Sostenible
La administración municipal busca que Monterrey Se Ve Mejor se consolide como un programa permanente y sostenible. Para lograrlo, se evalúan nuevas alianzas con profesionales de la salud visual, instituciones educativas y organizaciones civiles que puedan fortalecer la atención comunitaria. El objetivo es claro: garantizar que cada colonia de la ciudad reciba los beneficios del programa en el corto y mediano plazo.
El enfoque está en construir una política pública que perdure y que continúe brindando soluciones accesibles para mejorar la salud visual Monterrey, especialmente para quienes enfrentan mayores dificultades económicas.
La entrega de lentes para familias, combinada con la estrategia operativa de Marcelo Segovia y la expansión del programa Monterrey Se Ve Mejor, representa un esfuerzo sólido para mejorar la salud visual Monterrey y acercar servicios médicos esenciales a la población. Con cada brigada, el municipio refuerza su compromiso con el bienestar social y con la construcción de una ciudad más incluyente, donde todas las familias tengan acceso a una vida cotidiana más clara y saludable.
Array











