Capitanes Regios
  • Noticias Capitales
  • Monterrey
    • Localidades
  • Seguridad
  • Salud y Ambiente
  • Vialidad
  • Gobierno
    • Economía y Negocios
  • Sociales
No Result
View All Result
  • Noticias Capitales
  • Monterrey
    • Localidades
  • Seguridad
  • Salud y Ambiente
  • Vialidad
  • Gobierno
    • Economía y Negocios
  • Sociales
No Result
View All Result
Capitanes Regios
No Result
View All Result

Captchas: Nueva Era para “No Soy un Robot”

abril 29, 2024
in Noticias Capitales
Home Noticias Capitales
Share on FacebookShare on Twitter

Los captchas, esos molestos test que nos obligan a descifrar letras distorsionadas, identificar autobuses en imágenes o sumar números, están evolucionando para ser más complicados y desconcertantes. El desarrollo de estas pruebas, cuyo objetivo es distinguir entre robots y seres humanos, está experimentando un cambio significativo debido a la sofisticación de la tecnología que busca eludirlas. Este fenómeno ha llevado a un aumento en la complejidad de los captchas y a mayores desafíos para los usuarios humanos.

Desafíos para los Usuarios

Por años, los captchas han sido una molestia menor para quienes realizan compras en línea o intentan iniciar sesión en cuentas de redes sociales. Tradicionalmente, consistían en tareas simples como descifrar letras distorsionadas o hacer clic en imágenes que contenían autobuses o semáforos. Sin embargo, estas pruebas están evolucionando para ser más difíciles y requerir mayor capacidad cerebral.

Por ejemplo, se les pide a los usuarios que “seleccionen dos objetos con la misma forma” o “hagan coincidir el número de rocas con el número de la izquierda”. Mustafa Al-Hassani, un residente de Houston de 38 años, comentó su experiencia con un captcha particularmente confuso que le pedía hacer clic en cada imagen que contenía una manzana en un árbol, con imágenes que parecían completamente inverosímiles.

Este cambio en la complejidad de los captchas responde a la necesidad de estar un paso adelante de los robots y programas automatizados que intentan eludir estas pruebas. Desarrollados a principios de la década de 2000, los captchas buscan evitar que los robots interrumpan sitios web o bases de datos haciéndose pasar por usuarios humanos. Sin embargo, la tecnología para resolver captchas también ha avanzado, forzando a las empresas a desarrollar pruebas cada vez más complicadas para mantener la seguridad.

La Evolución del Captcha

El acrónimo captcha significa “Test de Turing Público Completamente Automatizado para Distinguir entre Computadoras y Humanos.” Desde sus inicios, la prueba ha sido una herramienta esencial para proteger sitios web de ataques de bots y salvaguardar la seguridad del usuario. Sin embargo, la tecnología para resolver captchas ha evolucionado, permitiendo a los robots identificar fotografías y leer texto distorsionado con facilidad.

“El software se ha vuelto realmente bueno para etiquetar fotografías”, explicó Kevin Gosschalk, fundador de Arkose Labs, una firma que diseña soluciones de prevención de fraude y abuso, incluidos captchas. Esta evolución ha llevado a la creación de captchas basados en la lógica, que requieren que los usuarios no solo identifiquen objetos, sino también que los manipulen: mover piezas de un rompecabezas, rotar objetos o encontrar números ocultos en paisajes de habitaciones.

El uso de imágenes generadas por inteligencia artificial (IA) es otro factor que contribuye a la complejidad de los captchas. Estas imágenes, diseñadas para ser difíciles de identificar para los robots, a menudo resultan desconcertantes para los seres humanos, que solo quieren iniciar sesión o completar una transacción.

¿Qué Significa Esto para los Usuarios?

El aumento en la complejidad de los captchas puede ser frustrante para los usuarios, especialmente cuando intentan completar tareas simples como iniciar sesión o comprar en línea. Aunque las empresas buscan protegerse contra ataques de bots y mantener la seguridad, los captchas más complejos pueden crear una barrera para los usuarios humanos, especialmente para aquellos que tienen dificultades para descifrar imágenes o manipular objetos en línea.

Los usuarios ahora deben dedicar más tiempo y esfuerzo a superar estas pruebas, lo que puede resultar en una experiencia de usuario negativa. Además, el uso de inteligencia artificial para generar imágenes cada vez más complejas puede dificultar aún más la tarea de identificar objetos y completar captchas de manera rápida y eficiente.

Pregunta Frecuente: ¿Por Qué Los Captchas Son Tan Difíciles?

La respuesta a esta pregunta radica en el esfuerzo por mantenerse un paso adelante de los bots y programas automatizados. A medida que la tecnología para eludir captchas se vuelve más avanzada, las pruebas deben ser más complejas para mantener la seguridad de los sitios web y proteger a los usuarios humanos.

¿Quieres saber más sobre el uso de captchas y seguridad en línea?

Si estás interesado en aprender más sobre la evolución de los captchas y cómo las empresas están utilizando estas pruebas para protegerse contra ataques de bots, te invitamos a leer el siguiente artículo.

Array
Tags: Nuevo León
Previous Post

Rafa Ramos y Adrián de la Garza: Compromiso con los Niños de Monterrey

Next Post

Rosalva Llanes: Compromiso con García

Noticias Relacionadas

Emprendedor González Sada Monterrey - Capitanes Regios
Noticias Capitales

Tomás González Sada Recibe Distinción Al Mérito Empresarial

junio 30, 2025
Transformando-monterrey-colonia-independencia - Capitanes Regios
Monterrey

Transformando Monterrey: Programa Que Mejora La Imagen Urbana

junio 30, 2025
Donativo-municipal-de-monterrey-de-6-millones-de-pesos-a-la-cruz-roja - Capitanes Regios
Noticias Capitales

Entregan Donativo De 6 Mdp A La Cruz Roja En Monterrey

junio 26, 2025
Mundial 2026 - Capitanes Regios
Monterrey

Monterrey Se Alista Para el Mundial 2026

junio 13, 2025
Next Post
Rosalva Llanes - Capitanes Regios

Rosalva Llanes: Compromiso con García

  • Interconexión-vial-monterrey-san-pedro-valle-oriente-y-macroplaza - Capitanes Regios

    Avanza Proyecto De Interconexión Entre Monterrey Y San Pedro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca Prerregistro Para Transporte Gratuito Regio Ruta En Monterrey

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 35 Cadetes Se Unen A La Policía Regia: Requisitos Y Convocatoria De Reclutamiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Monterrey Alista el Relanzamiento de la Tarjeta Regia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Monterrey Reorganiza su Administración con Nuevas Secretarías y Nombramientos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Categorías

  • Economía y Negocios
  • Gobierno
  • Localidades
  • Monterrey
  • Negocios
  • Noticias Capitales
  • Salud y Ambiente
  • Seguridad
  • Sociales
  • Vialidad
Capitanes Regios

Portal de noticias creado para difundir la información más relevante sobre las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas regiomontanas.

Noticias Capitales

Emprendedor González Sada Monterrey - Capitanes Regios

Tomás González Sada Recibe Distinción Al Mérito Empresarial

junio 30, 2025
Transformando-monterrey-colonia-independencia - Capitanes Regios

Transformando Monterrey: Programa Que Mejora La Imagen Urbana

junio 30, 2025
Donativo-municipal-de-monterrey-de-6-millones-de-pesos-a-la-cruz-roja - Capitanes Regios

Entregan Donativo De 6 Mdp A La Cruz Roja En Monterrey

junio 26, 2025

Últimas Noticias

Cabildo-de-monterrey-entrega-medalla-miguel-f.martinez-por-mérito-docente - Capitanes Regios

Reconocen A 10 Con El Mérito Docente “Miguel F. Martínez” En Monterrey

julio 11, 2025
Marcelo Segovia Toma El Liderazgo De Rehbailitar Espacios Públicos De Monterrey - Capitanes Regios

Marcelo Segovia Impulsa Rehabilitación De Espacios Y Limpieza Urbana

julio 9, 2025
Gentrificación Ciudad-de-méxico Protesta - Capitanes Regios

Protestas Contra La Gentrificación En CDMX

julio 7, 2025

© 2025 Capitanes MTY - Todos los derechos reservados .

No Result
View All Result
  • Noticias Capitales
  • Monterrey
    • Localidades
  • Seguridad
  • Salud y Ambiente
  • Vialidad
  • Gobierno
    • Economía y Negocios
  • Sociales

© 2025 Capitanes MTY - Todos los derechos reservados .