El Gobierno de Monterrey defendió su propuesta de reforma a diversos reglamentos de desarrollo urbano, recibiendo respaldo de organismos empresariales como Coparmex y Caprobi. Las modificaciones buscan agilizar trámites municipales sin eliminar la exigencia de requisitos ambientales. La consulta pública se extenderá hasta mayo.
Cambios Al Reglamento De Construcción
El Gobierno de Monterrey, a través del secretario de Desarrollo Urbano Sostenible, Fernando Gutiérrez, aclaró que las modificaciones al reglamento de construcción no buscan flexibilizar los requisitos ambientales, sino optimizar los tiempos de los trámites sin sustituir ni eliminar el cumplimiento obligatorio de la normativa vigente. La propuesta, que ha sido respaldada por organismos empresariales, pretende reducir los tiempos administrativos en los procesos de construcción, manteniendo intactas las obligaciones ambientales. Además, el municipio anunció que la consulta pública sobre estas reformas se extenderá hasta mayo.
Apoyo Empresarial Y Aclaraciones Del Municipio
Organismos empresariales como Coparmex Nuevo León y la Cámara de Propietarios de Bienes Raíces (Caprobi) respaldaron las reformas al reglamento de desarrollo urbano en Monterrey, destacando que permitirán iniciar trámites municipales antes de contar con el resolutivo de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), sin omitir su cumplimiento posterior ante autoridades estatales o federales.
Cecilia Carrillo, directora de Coparmex, subrayó que esta medida responde al rezago en la expedición de permisos y reiteró que los empresarios responsables respetarán las normas ambientales. Ante las dudas generadas en redes sociales, el Gobierno de Monterrey desmintió que se estén flexibilizando los requisitos legales.
Fernando Gutiérrez, secretario de Desarrollo Urbano Sostenible, aclaró que no se permitirá construir sin contar con el MIA ni con los permisos correspondientes. Las reformas buscan reducir la burocracia permitiendo que los trámites municipales, estatales y federales avancen en paralelo, sin eliminar pasos esenciales ni debilitar la supervisión ambiental.
Reforma A Reglamentos Clave
Además de las reformas al Reglamento de Construcción, el Municipio de Monterrey también planteó cambios al Reglamento de Zonificación y Uso de Suelo, así como al de Protección Ambiental e Imagen Urbana. El objetivo es agilizar los procedimientos relacionados con permisos de construcción y fomentar un desarrollo urbano ordenado y eficiente.
Bernardo Sada Alanís, presidente de Caprobi, destacó que esta reforma también permitiría reducir los costos de construcción y facilitar el acceso a la vivienda o espacios comerciales para más personas, al disminuir los tiempos de espera. “Esto beneficia a todos, desde quienes buscan adquirir su primera propiedad hasta los pequeños negocios que desean establecerse”, señaló.
Las autoridades municipales confirmaron que, aunque originalmente se planeaba cerrar la consulta pública en abril, ésta se extenderá hasta mayo con el objetivo de recibir más propuestas y opiniones tanto del sector técnico como de la ciudadanía en general.