Capitanes Regios
  • Noticias Capitales
  • Monterrey
    • Localidades
  • Seguridad
  • Salud y Ambiente
  • Vialidad
  • Gobierno
    • Economía y Negocios
  • Sociales
No Result
View All Result
  • Noticias Capitales
  • Monterrey
    • Localidades
  • Seguridad
  • Salud y Ambiente
  • Vialidad
  • Gobierno
    • Economía y Negocios
  • Sociales
No Result
View All Result
Capitanes Regios
No Result
View All Result

Aumento del 12 % al Salario Mínimo en 2025

diciembre 4, 2024
in Monterrey
Home Monterrey
Share on FacebookShare on Twitter

El salario mínimo en México tendrá un aumento del 12 % a partir del 1 de enero de 2025, según lo anunciado por el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López. Esta medida fue aprobada por consenso unánime de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) y representa un paso importante en la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores mexicanos. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que este incremento es tres veces mayor que la inflación estimada para el próximo año.

Detalles del incremento salarial

El nuevo ajuste al salario mínimo beneficiará tanto a la zona libre de la frontera norte como al resto del país. En la zona fronteriza, el salario diario pasará de 374.89 pesos a 419.88 pesos, mientras que en la zona general aumentará de 248.93 pesos a 278.80 pesos diarios. Además, este incremento también se aplicará a las 61 ocupaciones que tienen un salario mínimo profesional, asegurando que todos los sectores laborales sientan el impacto positivo de esta medida.

El secretario del Trabajo explicó que este aumento forma parte del compromiso número 56 de los 100 compromisos de la “segunda transformación”, presentados en el Zócalo capitalino por la presidenta Sheinbaum. Según este compromiso, se busca que el salario mínimo cubra al menos el costo de 2.5 canastas básicas, lo que representa un estándar más alto en términos de calidad de vida para los trabajadores y sus familias.

Desde el inicio de las recientes políticas de incremento salarial, México ha acumulado una recuperación histórica del 135 % en el poder adquisitivo del salario mínimo. Este dato subraya el avance hacia una revalorización del trabajo y una mejora en la distribución de los ingresos en el país.

Claudia Sheinbaum destaca el impacto social

Durante la conferencia matutina en la que se anunció el aumento, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó el significado histórico de esta decisión. Según explicó, el aumento es un reflejo del compromiso de su gobierno con la justicia social y la dignificación de los trabajadores mexicanos. “Antes se presumía la mano de obra barata; eso hablaba de una deshumanización. Hoy ya no se pueden presumir salarios de hambre, sino la productividad y la capacidad de los mexicanos como los mejores trabajadores”, expresó Sheinbaum.

La mandataria también enfatizó que este aumento es tres veces mayor a la inflación estimada para 2025, lo que significa que los trabajadores no solo podrán mantener su poder adquisitivo, sino que tendrán un incremento real en su ingreso disponible. Esto, según Sheinbaum, es un paso fundamental para combatir la pobreza y fomentar un crecimiento económico más equitativo.

Además, el vocero del sector obrero de la Conasami, José Luis Carazo Preciado, expresó su confianza en que este tipo de políticas laborales sigan avanzando en los próximos años. “Estamos recuperando el poder de compra que se tenía hace 50 años. Aunque aún estamos a 36 puntos de la meta de 350 pesos diarios, este gobierno ha mostrado disposición para lograrlo”, afirmó.

Un paso más hacia la equidad laboral

El aumento del salario mínimo no solo busca mejorar el nivel de vida de los trabajadores, sino también cerrar las brechas económicas históricas que han existido en México. Durante décadas, el país ha enfrentado una desigualdad estructural en la distribución de los ingresos, lo que ha afectado principalmente a los sectores de menores recursos.

Con este incremento, se busca eliminar prácticas laborales deshumanizantes que durante mucho tiempo se justificaron bajo el argumento de la competitividad basada en salarios bajos. En su lugar, se promueve una cultura de trabajo digna, donde los salarios reflejen tanto la productividad como el valor intrínseco de las personas.

Además, el aumento tiene un efecto multiplicador en la economía, ya que genera mayor consumo interno. Con más ingresos disponibles, las familias mexicanas pueden invertir en bienes y servicios, lo que a su vez impulsa a las pequeñas y medianas empresas, principales motores del desarrollo económico.

Array
Previous Post

Adrián de la Garza Apuesta por la Transparencia Municipal

Next Post

“Regia Navidad” en Monterrey: Un Evento Lleno de Sorpresas

Noticias Relacionadas

Cabildo-de-monterrey-entrega-medalla-miguel-f.martinez-por-mérito-docente - Capitanes Regios
Monterrey

Reconocen A 10 Con El Mérito Docente “Miguel F. Martínez” En Monterrey

julio 11, 2025
Marcelo Segovia Toma El Liderazgo De Rehbailitar Espacios Públicos De Monterrey - Capitanes Regios
Monterrey

Marcelo Segovia Impulsa Rehabilitación De Espacios Y Limpieza Urbana

julio 9, 2025
Monterrey-y-fundidora-realizarán-obras-urbanas-para-el-mundial-2026 - Capitanes Regios
Monterrey

Monterrey Y Fundidora Se Preparan Para El Mundial Con Obras Urbanas

julio 3, 2025
Salón-de-fiestas Incendio San-nicolás - Capitanes Regios
Localidades

Incendio Devasta Salón De Fiestas En San Nicolás

julio 2, 2025
Next Post
Adrián - Capitanes Regios

"Regia Navidad" en Monterrey: Un Evento Lleno de Sorpresas

  • Interconexión-vial-monterrey-san-pedro-valle-oriente-y-macroplaza - Capitanes Regios

    Avanza Proyecto De Interconexión Entre Monterrey Y San Pedro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca Prerregistro Para Transporte Gratuito Regio Ruta En Monterrey

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 35 Cadetes Se Unen A La Policía Regia: Requisitos Y Convocatoria De Reclutamiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Monterrey Alista el Relanzamiento de la Tarjeta Regia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Monterrey Reorganiza su Administración con Nuevas Secretarías y Nombramientos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Categorías

  • Economía y Negocios
  • Gobierno
  • Localidades
  • Monterrey
  • Negocios
  • Noticias Capitales
  • Salud y Ambiente
  • Seguridad
  • Sociales
  • Vialidad
Capitanes Regios

Portal de noticias creado para difundir la información más relevante sobre las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas regiomontanas.

Noticias Capitales

Emprendedor González Sada Monterrey - Capitanes Regios

Tomás González Sada Recibe Distinción Al Mérito Empresarial

junio 30, 2025
Transformando-monterrey-colonia-independencia - Capitanes Regios

Transformando Monterrey: Programa Que Mejora La Imagen Urbana

junio 30, 2025
Donativo-municipal-de-monterrey-de-6-millones-de-pesos-a-la-cruz-roja - Capitanes Regios

Entregan Donativo De 6 Mdp A La Cruz Roja En Monterrey

junio 26, 2025

Últimas Noticias

Cabildo-de-monterrey-entrega-medalla-miguel-f.martinez-por-mérito-docente - Capitanes Regios

Reconocen A 10 Con El Mérito Docente “Miguel F. Martínez” En Monterrey

julio 11, 2025
Marcelo Segovia Toma El Liderazgo De Rehbailitar Espacios Públicos De Monterrey - Capitanes Regios

Marcelo Segovia Impulsa Rehabilitación De Espacios Y Limpieza Urbana

julio 9, 2025
Gentrificación Ciudad-de-méxico Protesta - Capitanes Regios

Protestas Contra La Gentrificación En CDMX

julio 7, 2025

© 2025 Capitanes MTY - Todos los derechos reservados .

No Result
View All Result
  • Noticias Capitales
  • Monterrey
    • Localidades
  • Seguridad
  • Salud y Ambiente
  • Vialidad
  • Gobierno
    • Economía y Negocios
  • Sociales

© 2025 Capitanes MTY - Todos los derechos reservados .