El compromiso de los alcaldes de Monterrey y Escobedo, Adrián de la Garza y Andrés Mijes, de trabajar juntos para mejorar la seguridad en Nuevo León, fue ratificado tras una reunión en la Séptima Zona Militar. Durante este encuentro, ambos ediles destacaron la importancia de la coordinación intergubernamental para reducir los índices de criminalidad.
Monterrey Y Escobedo Buscan Mejor Coordinación Intergubernamental
El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, y su homólogo de Escobedo, Andrés Mijes, se reunieron en la Séptima Zona Militar para discutir temas de seguridad, entre otros. Este encuentro busca fortalecer la colaboración entre los tres niveles de gobierno: municipal, estatal y federal.
Ambos alcaldes reafirmaron su compromiso con la protección de la ciudadanía en la zona metropolitana de Monterrey, asegurando que continuarán trabajando con la Federación y el Estado.
La cooperación, aseguró De la Garza, será clave para identificar y desmantelar los generadores de violencia en la región.
Evalúan Resultados Y Coordinación En Seguridad
El alcalde De la Garza destacó que los esfuerzos conjuntos entre los municipios y las fuerzas federales han dado como resultado una disminución en los homicidios. Aunque los avances son notorios, enfatizó que es necesario mantener la vigilancia y seguir perfeccionando las estrategias para continuar con la reducción de los índices delictivos.
El edil regio aseguró que existe una percepción de que “[… cuando hay calma, es una falsa calma. Hay que reforzar las actividades y cambiar la forma de actuar. La coordinación es clave para mantener la disminución de delitos”, señaló.
Reanudarán Sesiones De Mesa Metropolitana

En cuanto a la Mesa Metropolitana, Mijes, quien preside dicha mesa, afirmó que pronto se convocará a una nueva reunión para retomar el diálogo con el gobernador, con el objetivo de seguir reduciendo los índices delictivos, en especial los homicidios, y atender otros temas prioritarios como la calidad del aire.
Se Comprometen Alcaldes En Trabajo Coordinado Eficiente
Ambos ediles coincidieron en que la política de seguridad debe ser una prioridad y que para conseguirlo es crucial una revisión continua de las estrategias implementadas y sus resultado. Agregaron también que es necesario extender el trabajo coordinado a otro temas como la movilidad y la crisis ambiental.
Array