El secretario de Administración de Monterrey, Marcelo Segovia, tuvo un papel protagónico en el arranque de la última etapa del programa Transformando Monterrey en la Colonia Independencia. Su presencia en el evento reafirmó el compromiso de la administración municipal por mejorar las condiciones urbanas y de vida en una de las zonas más emblemáticas de la ciudad.
Segovia, junto a funcionarios de distintas áreas, acompañó a vecinos y brigadistas en el brochazo simbólico que dio inicio a los trabajos de pintura en los condominios de la calle Tabasco. Esta acción representa el avance de una estrategia integral que no solo busca renovar fachadas, sino también atender problemáticas de infraestructura que han afectado por años a los habitantes del sector.
Liderazgo en el arranque de Transformando Monterrey
Durante el evento, Marcelo Segovia destacó la importancia de que las autoridades municipales estén presentes en cada etapa de Transformando Monterrey. Para él, no se trata únicamente de ejecutar trabajos de manera aislada, sino de escuchar y dialogar con la comunidad que será la principal beneficiada.
El funcionario recordó que el programa ha impactado ya a más de 3,700 habitantes, con una cobertura que alcanza los 610 mil metros cuadrados de fachadas pintadas, equivalentes al 40 por ciento de la meta anual. Sin embargo, subrayó que lo verdaderamente importante es que los vecinos perciban los cambios en su día a día y recuperen la confianza en su entorno.
Trabajo coordinado con brigadistas y vecinos
Segovia resaltó el papel de los brigadistas, quienes realizan un censo detallado en las zonas a intervenir para definir qué viviendas necesitan atención, qué color de pintura se aplicará y qué servicios adicionales requieren. Posteriormente, cuadrillas de pintores y trabajadores de servicios públicos ejecutan las labores, generando un cambio visible y tangible en cada sector.
De acuerdo con el secretario, este esquema permite no solo embellecer la colonia, sino también fomentar la participación ciudadana. “Cuando los vecinos ven que su casa y la de al lado mejoran, empiezan a cuidar más los espacios comunes. Ese sentido de pertenencia es fundamental para que los beneficios perduren”, comentó.
Compromiso con la calidad y la comunidad
Al destacar el avance del programa, Segovia hizo énfasis en que cada acción se realiza siguiendo la instrucción del alcalde Adrián de la Garza: utilizar materiales de primera calidad para asegurar que las mejoras no sean temporales.
Además de la pintura de fachadas, Transformando Monterrey contempla reparación de luminarias, reacomodo de tuberías, mantenimiento de áreas deportivas y limpieza de tiraderos clandestinos. Para Segovia, esta integralidad es la que convierte al programa en un verdadero motor de cambio para las colonias.
“Estamos cumpliendo la meta de dejar la Colonia Independencia renovada, con calles más seguras, viviendas dignas y un entorno limpio. Esa es la instrucción del alcalde y la estamos llevando a cabo con todo el respaldo de las distintas áreas de la administración”, afirmó.
Intervienen 3 Mil Viviendas En La Independencia
En estos días, el programa Transformando Monterrey alcanzó una de sus metas más importantes al intervenir tres mil fachadas en diferentes colonias de la ciudad. Durante un recorrido por la colonia Independencia, el alcalde supervisó los avances y develó una placa alusiva al logro.

En el encuentro con los vecinos, el edil escuchó peticiones relacionadas con servicios básicos como alumbrado público, limpieza y reparaciones en áreas de juegos. Además, entregó la Tarjeta Regia Plus a amas de casa beneficiadas, quienes destacaron que la intervención en sus hogares representa una mejora significativa en su calidad de vida. Según expresaron, las viviendas ahora lucen más atractivas y el apoyo económico resulta de gran ayuda para sus familias.
El programa también contó con la participación del DIF Monterrey y de diversas dependencias municipales. Durante el recorrido, se enfatizó que acciones como la pintura de fachadas generan un impacto directo en la convivencia vecinal, ya que promueven espacios más seguros y agradables. Con este avance, Transformando Monterrey reafirma su compromiso de regenerar la ciudad y de promover el orgullo por las raíces de cada comunidad.
Alcalde Destaca Programa de Transformando Monterrey 2025
El presidente municipal subrayó que más allá de mejorar la imagen, lo que se busca es conocer las necesidades reales de los habitantes.
“Vamos a pintar las casas, pero también queremos ver cuáles son las necesidades, en qué podemos colaborar y ayudar para hacer una mejor comunidad, para que ustedes estén mejor”, señaló el edil.
Con estas palabras, reiteró que el enfoque principal es crear comunidades más fuertes y unidas, donde se impulse la cooperación vecinal y se fomente la participación activa en proyectos municipales.
Estrategia Con Visión A Largo Plazo Para La Ciudad
La intervención de 250 viviendas por semana refleja una planeación detallada y organizada. Gracias a la colaboración entre secretarías y dependencias, se garantiza que el avance sea constante y que el impacto sea visible en poco tiempo.
La meta de pintar un millón de metros cuadrados de superficie es ambiciosa, pero se espera que esta transformación visual motive a más familias a sumarse y cuidar sus espacios.
Asimismo, la iniciativa se presenta como un paso más en el fortalecimiento de la identidad de cada colonia. El edil resaltó que renovar el aspecto físico de los barrios contribuye a crear entornos más dignos y seguros para todas y todos.
Inversión Significativa Para Un Cambio Integral
La inversión de 50 millones de pesos demuestra el compromiso del municipio con las colonias populares. Este presupuesto no solo está destinado a materiales y mano de obra, sino también a actividades de acompañamiento social.
A través de visitas casa por casa, las autoridades recopilan inquietudes y sugerencias de las y los vecinos para considerar futuras intervenciones y mejoras adicionales. Esta dinámica fortalece la relación entre el gobierno municipal y la ciudadanía, generando confianza y una comunicación más directa.
El programa también impulsa la economía local al contratar mano de obra de la zona y adquirir insumos en empresas regiomontanas, lo que refuerza el impacto positivo a nivel económico.
Transformando Monterrey y la Recuperación De Espacios
Otro de los objetivos principales es fortalecer la identidad barrial y fomentar el orgullo de pertenecer a cada colonia. La rehabilitación de fachadas no solo tiene un impacto visual, sino también psicológico y social.
El edil ha mencionado en reiteradas ocasiones que la transformación debe ir acompañada de acciones que promuevan el respeto, la limpieza y el cuidado colectivo de los espacios públicos. De esta forma, se logra que las familias se sientan más seguras y motivadas para participar en actividades comunitarias.

Además, el programa contempla talleres y jornadas de limpieza, donde vecinos y autoridades trabajan hombro a hombro para mejorar calles, banquetas y áreas comunes.
Una visión integral para Monterrey
La participación de Marcelo Segovia en este arranque simboliza la coordinación entre las dependencias municipales. Al evento también asistieron Mayela Quiroga, secretaria de Servicios Públicos; Karina Barrón, secretaria de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva; y Nazario Pineda, secretario de Obras Públicas, además de las directoras de los Institutos de la Juventud y de las Mujeres Regias.
Sin embargo, Segovia insistió en que el verdadero éxito de Transformando Monterrey dependerá de la continuidad del programa y de que se mantenga la participación activa de la comunidad. La meta es intervenir 10,500 viviendas en toda la ciudad, empezando por la Independencia y extendiéndose a colonias como Canteras.
Para el funcionario, este esfuerzo no solo cambia la imagen de la ciudad, sino que dignifica la vida de miles de familias y demuestra que, con organización y voluntad política, es posible avanzar hacia un Monterrey más limpio, ordenado y habitable.
Array