El Ayuntamiento de Monterrey reconoció la trayectoria y el compromiso social de Tomás Roberto González Sada al entregarle la Medalla al Mérito Emprendedor y Empresarial “Lorenzo H. Zambrano Treviño”, correspondiente a la edición 2025. La ceremonia se llevó a cabo en sesión solemne de Cabildo este viernes, en un ambiente de respeto y admiración por el legado del empresario regiomontano.
El evento, celebrado en el Gran Salón del Casino Monterrey, reunió a autoridades municipales, representantes del sector empresarial, familiares y amigos del galardonado. Fue una ocasión especial para destacar no solo su papel en el ámbito económico, sino también su impacto en la vida social y educativa de Nuevo León.
El alcalde Adrián de la Garza encabezó la ceremonia y resaltó la importancia de reconocer a quienes, como González Sada, han contribuido al crecimiento económico y social de la ciudad. Según el edil, el homenajeado no solo ha sido un capitán de empresa, sino también un aliado clave en proyectos de beneficencia, educación y desarrollo social.
Tomás González Sada Y Su Trayectoria Empresarial Con Sentido Humano
Durante su intervención, Adrián de la Garza destacó que Tomás González Sada ha sido un ejemplo claro de que la visión empresarial puede convivir y fortalecerse con la responsabilidad social. Para el alcalde, la historia de González Sada confirma que el desarrollo económico sostenible es posible cuando se integra la inclusión social y el apoyo a la comunidad.
El edil agradeció la aportación del empresario para convertir a Monterrey en un auténtico motor industrial de México, y lo invitó a seguir inspirando a futuras generaciones de emprendedores y empresarios.
“Don Tomás es referente como empresario y como ciudadano comprometido. Su participación activa en fundaciones de beneficencia y su impulso a la educación demuestran que el éxito empresarial puede y debe ir de la mano con la mejora de la calidad de vida de la sociedad”, afirmó de la Garza.
Este reconocimiento subraya que, más allá de los resultados financieros, la verdadera grandeza de un empresario radica en su capacidad para transformar positivamente el entorno donde opera.
Labor Social Y Filantrópica Destacada
Más allá de su papel como presidente ejecutivo y del Consejo de Administración de Celulosa y Derivados (CYDSA), González Sada ha estado vinculado de forma activa a diversas iniciativas sociales. Una de ellas es la Fundación Martínez Sada, organización que ofrece becas a estudiantes con destacado desempeño académico y buena conducta, pero sin los recursos económicos para continuar con estudios de nivel medio superior y superior.
Su compromiso con la juventud y la educación se ha mantenido firme a lo largo de los años. La fundación que apoya ha permitido que numerosos jóvenes de Nuevo León y otras regiones accedan a mejores oportunidades, fomentando la movilidad social y fortaleciendo el tejido comunitario.
Asimismo, el emprendedor González Sada es uno de los fundadores de Cáritas Monterrey, asociación que trabaja en la asistencia a personas en situación vulnerable en el estado. Desde esta plataforma, ha promovido la ampliación y fortalecimiento de los servicios de apoyo, contribuyendo de manera significativa a la mejora de la calidad de vida de miles de familias.
La vocación filantrópica del empresario refleja un entendimiento profundo de que la prosperidad empresarial y el bienestar social pueden crecer juntos, impulsando comunidades más solidarias y resilientes.
Aportes A La Educación Y Formación Académica Que Ha Dejado El Emprendedor Tomás González Sada
En el ámbito educativo, Tomás González Sada también ha dejado una huella importante. Durante varios años, formó parte del patronato de la Universidad Regiomontana, institución que ha sido clave para la formación de profesionales en la región.
Su apoyo no se limita a un rol simbólico. Ha trabajado activamente para mejorar la calidad educativa, modernizar instalaciones y fomentar programas de investigación y desarrollo.
Desde 2005, González Sada funge como presidente del Consejo de Directores del Liceo Angol Francés de Monterrey, donde ha promovido proyectos innovadores en la enseñanza y el fortalecimiento de valores en los estudiantes. Gracias a este liderazgo, el liceo ha fortalecido su prestigio como una institución que forma personas con alto sentido ético y compromiso social.
Estas iniciativas demuestran su convicción de que la educación es la mejor herramienta para impulsar cambios duraderos en la sociedad. Su visión integra no solo la formación académica, sino también la formación humana, fomentando ciudadanos responsables y solidarios.
Inspiración Para Las Nuevas Generaciones
Al recibir la medalla y el diploma, González Sada expresó palabras de agradecimiento y motivación para el público presente. En su mensaje, invitó a todos a seguir el ejemplo del fallecido empresario Lorenzo H. Zambrano, quien da nombre al galardón.
“Considerar al ingeniero Zambrano como una referencia de logros engrandece la importancia del reconocimiento que hoy recibo. Nos motiva a continuar trabajando activamente en los proyectos que impactan a nuestra sociedad”, manifestó González Sada con emoción.
El empresario subrayó que México necesita más líderes comprometidos con la construcción de un país con mejores oportunidades para las futuras generaciones. Destacó que el verdadero legado de un empresario no se mide únicamente en resultados financieros, sino también en la huella positiva que deja en la vida de las personas y comunidades.
Su mensaje resonó entre los asistentes, quienes aplaudieron de pie como muestra de apoyo y reconocimiento al compromiso social y empresarial de González Sada.

Un Reconocimiento Que Refuerza La Identidad De Monterrey
La Medalla al Mérito Emprendedor y Empresarial tiene como objetivo principal honrar a aquellos empresarios y emprendedores que se han destacado por su esfuerzo, innovación y aportes al desarrollo económico y social de Monterrey.
El reconocimiento a Tomás González Sada no solo celebra su éxito empresarial, sino también su sensibilidad social y su participación activa en proyectos de gran impacto.
El Ayuntamiento de Monterrey, al entregar esta distinción, busca enviar un mensaje claro: la grandeza de una ciudad se construye con la visión y el compromiso de sus ciudadanos. Cada empresa que promueve la innovación y el bienestar común fortalece la identidad de Monterrey como una urbe pujante y solidaria.
El ejemplo de González Sada reafirma que el empresariado local no solo tiene la capacidad de generar empleos y riqueza, sino también de inspirar y transformar vidas. Este espíritu de servicio y responsabilidad social es clave para construir una ciudad donde las oportunidades sean más equitativas y accesibles para todos.
La ceremonia se convirtió en una muestra de unión entre el sector público y privado, y en un recordatorio de la importancia de continuar trabajando de manera conjunta para enfrentar los retos actuales y futuros.
Array