- Monterrey Busca Ser La Ciudad Más Futbolera Del Mundial
- Una Sede Con Proyección Global Y Oportunidades De Largo Plazo
El SUMMIT NL 2025 reunió a responsables de los preparativos del Mundial en Monterrey para evaluar avances y exponer los retos pendientes. La ciudad trabaja en movilidad, seguridad y coordinación institucional para consolidarse como sede mundialista destacada. Con 210 días para el inicio del torneo, autoridades y organizadores detallaron avances y desafíos para recibir a miles de visitantes.
Monterrey Busca Ser La Ciudad Más Futbolera Del Mundial
El SUMMIT NL 2025 expuso el trabajo que la ciudad realiza para posicionarse como la sede más completa del Mundial. Las autoridades explicaron que el evento marcará un antes y un después por su impacto en movilidad, seguridad y operación urbana. Además, destacaron que la planeación comenzó años atrás debido a la complejidad técnica que exige FIFA.
Durante el encuentro, se recordó que el proceso para convertir a Monterrey en sede mundialista inició en 2017. Desde entonces, se han cumplido lineamientos técnicos, administrativos y logísticos. Este avance, explicaron, es reflejo de coordinación entre autoridades, sector privado y organismos internacionales.
Asimismo, se resaltó que Monterrey ha mostrado resultados por encima de otras 15 sedes. Esto la posiciona como una ciudad preparada para asumir operaciones masivas y recibir a un flujo extraordinario de visitantes.
Retos En Movilidad Y Seguridad Durante El Mundial 2026
Uno de los puntos centrales del SUMMIT NL 2025 fue la movilidad. El tesorero municipal explicó que el principal desafío será mover a cientos de miles de personas en una ciudad cuya infraestructura atraviesa un momento de transformación. Por ello, se preparan carriles exclusivos, rutas gratuitas y operativos especiales.
También se reforzará la seguridad. Se ampliará la vigilancia, el monitoreo y la coordinación policial. Estas acciones tienen como objetivo que la ciudad mantenga una operación eficiente para habitantes y visitantes. Además, se busca evitar afectaciones a la vida cotidiana durante los encuentros.
El municipio insistió en que la coordinación transversal será clave. Para ello, se trabaja junto a municipios metropolitanos, autoridades estatales y representantes de FIFA. Esta estructura permitirá cumplir requisitos internacionales y presentar la mejor cara de la ciudad.
Fan Fest: Un Proyecto Que Busca Convertirse En El Mejor Del Mundial
El SUMMIT NL 2025 también presentó actualizaciones del Fan Fest Monterrey. El evento se realizará en el Parque Fundidora durante 35 días y espera a más de 2 millones de visitantes. Su diseño busca capturar el espíritu mundialista mediante actividades culturales, musicales y gastronómicas.
Los organizadores aseguraron que este proyecto es esencial. Explicaron que el futbol pertenece a la comunidad y debe vivirse en la calle y en los espacios públicos. Bajo esta visión, el Fan Fest funcionará como un punto de reunión masivo y festivo.
Además, Monterrey presume ser la única ciudad mexicana que ya aseguró patrocinadores locales. Esto confirma su capacidad de gestión y el atractivo del proyecto para marcas nacionales e internacionales.
Una Sede Con Proyección Global Y Oportunidades De Largo Plazo
En el SUMMIT NL 2025, los panelistas coincidieron en que el Mundial generará beneficios más allá de las cuatro semanas del torneo. Explicaron que este evento abre oportunidades comerciales, alianzas estratégicas y proyección internacional. Monterrey podrá mostrarse como un referente en innovación, infraestructura y organización.
Asimismo, se destacó que la ciudad es el centro de la zona metropolitana y recibirá la mayor concentración de aficionados. Por ello, el reto consiste en construir una experiencia memorable basada en orden, seguridad y eficiencia. El objetivo es consolidarse como la mejor sede mundialista del país.
Finalmente, se subrayó que el Mundial permitirá fortalecer el orgullo local. Las autoridades señalaron que el legado del torneo será social, comunitario y emocional. La ciudad se prepara para mostrar su capacidad no solo para atraer inversiones, sino también para crear experiencias que unan a las familias y proyecten a Monterrey ante el mundo.
Array










