La Policía de Monterrey arrestó a un hombre originario de Veracruz acusado de presunto acoso sexual en autobús contra una joven durante el viaje. El hecho ocurrió en la Central de Autobuses, donde la víctima pidió ayuda a los oficiales. El caso fue turnado al Ministerio Público como parte de las acciones de la estrategia Escudo.
Detención En La Central De Autobuses De Monterrey
El detenido fue identificado como Luis Enrique M., de 30 años. Su captura se realizó en el cruce de Colón y Villagrán, dentro de las instalaciones de la Central de Autobuses.
De acuerdo con el reporte oficial, elementos de la Policía de Monterrey patrullaban la zona cuando una joven de 19 años les solicitó auxilio. Ella señaló al hombre como la persona que la acosó durante el viaje.
La afectada viajaba en un autobús de la empresa Futura, con número económico 9030, procedente de Poza Rica con destino a Monterrey. Durante el trayecto, relató que el hombre se sentó junto a ella y comenzó a hacerle tocamientos.
Testimonio De La Víctima Y Acciones Del Chofer
La joven declaró que, al sentirse acosada, pidió ayuda al chofer de la unidad. El conductor detuvo el autobús en el área de andenes de la Central de Autobuses, lo que permitió solicitar el apoyo de los policías que vigilaban el lugar.
Los oficiales acudieron de inmediato y, tras el señalamiento de la víctima, arrestaron al sospechoso. Posteriormente fue trasladado a las instalaciones de la corporación y quedó a disposición del Ministerio Público.
Estrategia Escudo Refuerza Vigilancia En La Ciudad
La captura forma parte de la estrategia Escudo, implementada por la administración municipal para reforzar la seguridad en espacios públicos. Esta iniciativa contempla patrullajes constantes en sitios de gran afluencia, como la Central de Autobuses, con el fin de reducir delitos y atender de inmediato cualquier situación de riesgo.
Las autoridades destacaron que estos recorridos permanentes han permitido detectar conductas indebidas y actuar con rapidez, lo que brinda mayor confianza a la ciudadanía.
Compromiso De Autoridades Municipales Con La Seguridad
La Policía de Monterrey reiteró su compromiso con la protección de la población y aseguró que se mantendrán los operativos de vigilancia en toda la ciudad. Asimismo, insistió en la importancia de la denuncia ciudadana como herramienta clave para actuar de manera inmediata.
El caso de este presunto acoso en autobús refleja la necesidad de coordinación entre choferes, pasajeros y corporaciones policiales, para garantizar un transporte más seguro y prevenir situaciones que pongan en riesgo a los pasajeros.
¿Qué Medidas Implementa Monterrey Para Prevenir La Violencia De Género?
El municipio ha implementado desde inicios de la administración el programa Sendero Seguro, que busca recuperar espacios públicos, colocar botones de pánico, videovigilancia conectada al C4 y luminaria apropiada.
En lo que va del trienio, se han instalado 5 puntos de Sendero Seguro.