El peso mexicano mostró una leve apreciación frente al dólar este 26 de diciembre, tras la publicación de datos en Estados Unidos que revelaron una disminución en las solicitudes de apoyo por desempleo, alcanzando el nivel más bajo en un mes. Esta información generó confianza en los mercados, aunque el dólar continúa fortaleciéndose por expectativas sobre las tasas de interés de la Reserva Federal.
Tipo de cambio actual
El dólar inició operaciones con un tipo de cambio interbancario de 20.18 pesos por unidad, registrando una ganancia del 0.09%, según Bloomberg. Durante la mañana, el peso cotizaba en 20.13 por dólar, mostrando una apreciación marginal del 0.06% frente al cierre previo de 20.14 unidades, de acuerdo con datos de LSEG.
El Banco de México (Banxico) reportó un tipo de cambio de 20.15 pesos en su última sesión previa, reflejando estabilidad en el mercado cambiario pese a la baja liquidez característica del periodo vacacional.
Fortalecimiento global del dólar
A nivel internacional, el dólar se mantiene cerca de máximos de dos años, con un incremento mensual superior al 2%. Este fortalecimiento responde a las expectativas de menores recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal en 2025.
Sesión marcada por baja liquidez
El peso cerró la jornada de Navidad en 20.15 unidades por dólar, con un avance del 0.08%, según Bloomberg. La sesión estuvo marcada por la falta de información económica debido al feriado, y los inversionistas se mantuvieron atentos a las proyecciones sobre tasas de interés y el entorno económico global.
Array