Monterrey está implementando cambios importantes en su estructura administrativa para mejorar la relación del gobierno con la ciudadanía. Esto incluye una serie de modificaciones a los reglamentos municipales y, con ello, la creación de la Secretaría de Participación Ciudadana y varios nombramientos clave, como el de Aída Flores Moya como directora de IMPLANC (Instituto Municipal de Planeación Urbana y Convivencia). Estos movimientos buscan optimizar la gestión pública y fomentar una mayor participación de los ciudadanos.
Modifica Monterrey Reglamento Municipal Y Secretarías
El Ayuntamiento de Monterrey ha tomado una decisión trascendental al modificar el Reglamento de la Administración Municipal. Una de las reformas más destacadas es la creación de la Secretaría de Participación Ciudadana, que reunirá bajo su ala las direcciones de Atención Ciudadana, Concertación Social y Participación Ciudadana.
Creación de la Secretaría de Participación Ciudadana
El 7 de mayo, el Cabildo de Monterrey aprobó la creación de la Secretaría de Participación Ciudadana, una reforma estructural que reunirá bajo su ala varias áreas dispersas dentro del gobierno municipal, como las Direcciones de Atención Ciudadana, Concertación Social y Participación Ciudadana.
Este cambio tiene como objetivo mejorar la comunicación entre el gobierno y los ciudadanos, promoviendo una gestión más estratégica y eficiente. Se espera que la nueva secretaría optimice los procesos internos y fortalezca la interacción entre las autoridades locales y los regiomontanos.
El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, celebró la creación de la secretaría, destacando su importancia para un gobierno más accesible. Además, la modificación al reglamento municipal también implicó la reasignación de funciones dentro del Instituto Municipal de Planeación Urbana y Convivencia (Implanc), que ahora tendrá nuevas atribuciones para garantizar que el Plan Municipal de Desarrollo se implemente correctamente, tanto en la infraestructura de la ciudad como en los procesos administrativos.
Nombramiento de Aída Flores Moya en Implanc
El 15 de mayo, el Cabildo aprobó el nombramiento de Aída Flores Moya como nueva directora general del Instituto Municipal de Planeación Urbana y Convivencia (Implanc), en sustitución de Edgar Oláiz Ortiz, quien permanecerá en el equipo como asesor en los temas de planeación urbana y agenda metropolitana. El alcalde Adrián de la Garza destacó la experiencia de Flores Moya, asegurando que su profesionalismo será un gran aporte a la visión de largo plazo para Monterrey.
Implanc se encargará de coordinar y supervisar el desarrollo urbano de la ciudad, pero también ahora tendrá nuevas responsabilidades en el seguimiento del Plan Municipal de Desarrollo, un paso clave para mejorar la calidad de vida en Monterrey. La designación de Flores Moya también tiene un impacto significativo en la planeación metropolitana, un aspecto que será clave para el futuro crecimiento de la zona metropolitana regiomontana.
Otros Nombramientos y Cambios en la Administración
Además de la reforma en Implanc, el Cabildo de Monterrey aprobó varios nombramientos importantes en distintas direcciones del gobierno municipal. Enrique Alberto González Chávez fue autorizado para dirigir la Coordinación y Mantenimiento de Parques y Jardines, mientras que Luz Adriana Lara Salazar asumió la dirección de Atención a Personas Adultas Mayores y Asistencia Social del DIF.
También se aprobó el nombramiento de Alicia Isabel Steele Mota como titular de la Dirección de Atención al Cambio Climático, y Jessica Elodia Martínez continuará como titular de la Dirección de Igualdad Sustantiva, ahora encargada también de la Promoción y Protección de la Mujer.
Array