La falta de actualización de los valores catastrales en Monterrey ha generado una gran preocupación entre las autoridades locales y los ciudadanos. El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, ha solicitado públicamente al gobernador Samuel García la actualización de estos valores para el año 2025, destacando que su omisión está poniendo en riesgo diversos servicios esenciales para la ciudad y afectando directamente a la población.
¿Qué son los Valores Catastrales y Por Qué son Importantes?
Los valores catastrales son una estimación oficial del valor de los inmuebles en una determinada área. Esta información es esencial para calcular el impuesto predial, un ingreso clave para los gobiernos municipales. Sin una actualización adecuada de estos valores, los municipios no pueden realizar una planificación financiera adecuada ni asignar recursos para proyectos de infraestructura, seguridad y otros servicios básicos.
La Petición de Adrián de la Garza
A través de una carta publicada en sus redes sociales, Adrián de la Garza expresó su preocupación por la omisión de la actualización de los valores catastrales. El alcalde subrayó que, al no contar con esta información, no solo se pone en riesgo la operatividad de los municipios de Monterrey y San Nicolás de los Garza, sino que también se afectan los derechos de los ciudadanos. De la Garza también señaló que esta situación está impidiendo la aplicación de subsidios que podrían reducir el impuesto predial en un 22.5%, lo que beneficiaría a miles de familias.
Impacto en los Servicios Públicos de Monterrey
El no actualizar los valores catastrales tiene un impacto directo en la capacidad del municipio para financiar los servicios públicos. Entre los más afectados se encuentran la seguridad, la infraestructura vial, y los programas sociales. Sin los ingresos necesarios, el gobierno local se ve limitado en su capacidad para realizar inversiones en áreas fundamentales para el bienestar de los ciudadanos.
Riesgos para los Subsidios y Programas Sociales
La falta de valores catastrales actualizados también pone en peligro los subsidios que se habían planeado para aliviar la carga fiscal de los ciudadanos. Si los valores catastrales no se publican a tiempo, el 22.5% de reducción en el impuesto predial prometido no podrá ser aplicado, lo que afectará a muchas familias que dependen de esta medida para reducir sus gastos anuales.
La Respuesta del Gobernador Samuel García
Ante la petición de Adrián de la Garza, el gobernador Samuel García aún no ha ofrecido una respuesta oficial sobre cuándo se actualizarán los valores catastrales. Sin embargo, el tema sigue siendo una prioridad en la agenda política del estado, ya que es crucial para garantizar la estabilidad financiera de los municipios y asegurar que los servicios públicos no se vean comprometidos.
La falta de actualización de los valores catastrales en Monterrey es un problema que no puede ser ignorado. La situación afecta tanto a los ciudadanos como a las autoridades locales, poniendo en riesgo servicios fundamentales y programas de apoyo para la población. Es necesario que tanto el gobierno estatal como el municipal trabajen juntos para garantizar que los valores catastrales se actualicen a tiempo y que los recursos sean utilizados de manera efectiva para el bienestar de Monterrey y sus habitantes.
Array