La administración de Monterrey se prepara para poner en marcha un importante programa de apoyo social. Se trata de la Tarjeta Regia Plus, una iniciativa que arrancará a finales de mayo y que busca beneficiar a 45 mil mujeres de sectores vulnerables con un apoyo económico bimestral.
Así lo anunció el alcalde Adrián de la Garza durante la más reciente sesión del Consejo Directivo del Instituto Municipal de las Mujeres Regias, donde pidió la colaboración de los integrantes para difundir los detalles de este nuevo proyecto social en todas las colonias de la ciudad.
El programa implica una inversión considerable: alrededor de 90 millones de pesos cada dos meses, destinados directamente al bolsillo de las beneficiarias mediante tarjetas electrónicas. La propuesta no solo se enfoca en la entrega de recursos, sino también en generar un acercamiento más profundo con las necesidades sociales que enfrentan las mujeres en Monterrey.
El Edil destacó que están a la espera de concluir los plazos de licitación pública nacional para el suministro de las 45 mil tarjetas, paso previo indispensable para iniciar formalmente la dispersión de los recursos.
Tarjeta Regia busca apoyar a mujeres vulnerables
La Tarjeta Regia Plus tiene como objetivo ofrecer un respaldo económico concreto a las mujeres de Monterrey que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad.
Con un monto de 2 mil pesos cada dos meses, el programa busca aliviar algunas de las cargas económicas que afectan a este sector de la población.
La estrategia contempla una distribución amplia, abarcando zonas marginadas y colonias populares de la ciudad, en un esfuerzo por llegar hasta los rincones donde más se necesita.
Para ello, el alcalde solicitó el respaldo de los miembros del Consejo Directivo del Instituto de las Mujeres, a fin de realizar una difusión eficiente y garantizar que todas las posibles beneficiarias estén informadas sobre los requisitos y tiempos de entrega de las tarjetas.
El monto total asignado al programa, de 90 millones de pesos bimestrales, contempla únicamente los apoyos económicos, sin incluir el pago adicional que se realizará al proveedor que resulte ganador de la licitación encargada del suministro de las tarjetas electrónicas.
Cabe mencionar que, de acuerdo con las bases publicadas en la licitación, la dispersión de los fondos deberá realizarse en tiempo y forma, garantizando que cada tarjeta reciba el apoyo bimestral sin retrasos.
Esta medida representa un esfuerzo considerable por parte del gobierno de Monterrey para reforzar el tejido social y ofrecer nuevas herramientas de apoyo a las mujeres, un grupo históricamente afectado por múltiples desigualdades económicas y sociales.