Los conductores que transitan diariamente por la avenida Gonzalitos podrán beneficiarse de manera permanente del carril reversible que se implementó a manera de prueba hace tres semanas. Así lo confirmó el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, quien señaló que la medida ya demostró su efectividad al reducir tiempos de traslado y mejorar el flujo vehicular en horas pico.
A partir de esta semana, el carril de contraflujo funcionará de manera estable en un horario de 06:30 a 08:45 horas, con el objetivo de agilizar la circulación en sentido norte-sur. Para garantizar que la medida sea segura y funcional para todos los automovilistas, el municipio implementará señalización adicional y reforzará las estrategias de monitoreo.
Asimismo, el municipio actualmente estudia la posibilidad de implementar contraflujos en otras avenidas principales, tales como Paseo de los Leones y Chapultepec.
Más fluidez y menos embotellamientos
Monterrey es una ciudad que enfrenta serios problemas de movilidad, y los automovilistas lo saben. La congestión vial se ha convertido en un problema cotidiano, especialmente en avenidas clave como Gonzalitos, donde los traslados pueden volverse una pesadilla en las horas pico.
El carril reversible responde a la necesidad de encontrar soluciones que optimicen el flujo vehicular sin necesidad de grandes obras de infraestructura. Al habilitar un carril extra en las mañanas, se busca reducir el tiempo que los conductores pasan en el tráfico, permitiéndoles llegar más rápido a sus destinos y evitando el estrés que genera estar atrapado en embotellamientos.
Los primeros reportes indican que el carril de contraflujo ha permitido disminuir los tiempos de traslado para quienes se dirigen hacia el sur. Esta mejora en la movilidad beneficia tanto a los trabajadores que deben llegar puntuales a sus empleos como a los estudiantes que asisten a sus clases.
Seguridad ante todo en Monterrey
Una de las principales preocupaciones al implementar medidas como esta es la seguridad de los automovilistas. Por ello, el municipio ha anunciado que reforzará la señalización en la zona para evitar confusión entre los conductores y garantizar un uso adecuado del carril reversible.
Adrián de la Garza destacó que se realizarán ajustes conforme sea necesario para optimizar la operación del contraflujo y evitar incidentes. Además, se mantendrán operativos viales con presencia de elementos de Tránsito para garantizar que los automovilistas respeten las reglas establecidas.
![Mejora Movilidad En Monterrey: Implementarán Contraflujos En Avenidas Principales - Capitanes Regios Mejora Movilidad En Monterrey: Implementarán Contraflujos En Avenidas Principales - Capitanes Regios](https://capitanesmty.com/wp-content/uploads/2025/02/1200-x-675-px-2025-02-11T095331534-1024x576.png)
El edil también mencionó que los trabajos de análisis no han concluido, ya que se está evaluando la viabilidad de implementar un carril reversible en sentido contrario (de sur a norte) por las tardes.
Coordinación con San Pedro para evitar colapsos viales
El impacto del carril reversible no solo se limita a Monterrey. La avenida Gonzalitos es una de las principales conexiones hacia San Pedro Garza García, y cualquier cambio en su operación puede tener consecuencias en el flujo vehicular de ambos municipios.
Por ello, las autoridades regias han sostenido reuniones con el gobierno de San Pedro para coordinar esfuerzos y evitar que la implementación del contraflujo cause congestión en los accesos a este municipio. La intención es que la medida beneficie a los automovilistas en general y no traslade el problema del tráfico de un punto a otro.
Más carriles reversibles para Monterrey, en estudio
Aunque la implementación del carril reversible en Gonzalitos ha demostrado ser un éxito en términos de movilidad, el gobierno municipal reconoce que no es una solución definitiva para la crisis vial que enfrenta Monterrey.
Adrián de la Garza adelantó que ya se analizan otras avenidas importantes donde podría replicarse esta estrategia. Entre las vialidades que están bajo estudio destacan Paseo de los Leones y Chapultepec, dos arterias de alto flujo vehicular que también suelen presentar problemas de congestionamiento en ciertos horarios.
El objetivo es identificar los puntos estratégicos donde el uso de carriles reversibles pueda generar un impacto positivo sin afectar otras zonas. Para ello, se están llevando a cabo estudios técnicos que permitirán determinar la viabilidad de la medida en distintos puntos de la ciudad.
Conductores reconocen la mejora
Para muchos automovilistas, la implementación del carril reversible ha sido un cambio positivo en su rutina diaria. Conductores que utilizan la avenida Gonzalitos han reportado una mejora notable en los tiempos de traslado, lo que les permite ahorrar minutos valiosos en su día a día.
“Antes me tomaba hasta 40 minutos recorrer Gonzalitos en la mañana, ahora hago menos de 25 minutos. Sí se nota la diferencia”, comentó un conductor, quien utiliza la vialidad todos los días para llegar a su trabajo.
Otros conductores han señalado que la medida no solo ha reducido los tiempos de traslado, sino que también ha disminuido el estrés que genera el tráfico.
“Antes salía de mi casa con la preocupación de que iba a llegar tarde. Ahora, con el carril reversible, me siento más tranquilo porque sé que el tráfico fluye mejor”, mencionó una estudiante universitaria.
Carril reversible representa eficiencia
El carril reversible en Gonzalitos es una muestra de cómo pequeñas modificaciones en la infraestructura pueden generar mejoras significativas en la movilidad, representa un avance para hacer más eficiente el flujo vehicular en una de las avenidas más transitadas de Monterrey.
Con el compromiso de seguir evaluando su efectividad y la posibilidad de extender este modelo a otras vialidades, el gobierno municipal apuesta por medidas que ofrezcan un respiro a los conductores mientras se trabaja en estrategias de movilidad a largo plazo.
Por ahora, los automovilistas pueden contar con un alivio en sus tiempos de traslado matutinos, con la esperanza de que soluciones similares sigan implementándose para mejorar la movilidad en toda la ciudad.
Te podría interesar: La Policía de Monterrey Recibe Nuevos Integrantes Comprometidos con la Seguridad
Array