La representante mexicana Fátima Bosch vivió un tenso momento en el certamen Miss Universo 2025, luego de enfrentarse al directivo Nawat Itsaragrisil, quien presuntamente la llamó “estúpida” y le ordenó callarse durante una reunión con las concursantes Miss Universo. El incidente, ocurrido hoy en Tailandia, generó una ola de indignación en redes sociales y puso en duda la imagen del concurso más famoso del mundo.

Fátima Bosch Rompe El Silencio Tras El Incidente
El conflicto estalló el lunes 4 de noviembre, cuando Fátima Bosch, representante de México en Miss Universo 2025, habló públicamente sobre lo sucedido. La mexicana relató que el directivo Nawat Itsaragrisil, vicepresidente regional del certamen, la insultó sin razón durante una reunión de trabajo.
Según su testimonio, el ejecutivo la llamó “estúpida” y le gritó “¡cállate!” frente a sus compañeras. “Amo mucho Tailandia y respeto a todos aquí, pero esto es inaceptable. El mundo debe saberlo, porque somos mujeres fuertes y nadie tiene derecho a silenciarnos”, declaró Fátima Bosch ante los medios.
La mexicana explicó que no tenía ningún conflicto con el equipo de producción ni con otras concursantes Miss Universo, y reiteró su cariño por el país anfitrión. Sin embargo, expresó su indignación por la falta de respeto hacia su persona. “Si alguien te arrebata tu dignidad, lleves o no la corona, levántate y márchate”, añadió.
Tras abandonar la sala, Fátima Bosch se dirigió a los medios presentes para denunciar el incidente. En su mensaje, la candidata resaltó que lo más importante en el certamen debería ser el respeto entre todas las participantes, independientemente de su nacionalidad o posición dentro del concurso.
#FátimaEnTailandia👑 "Yo no soy una muñeca para estarla maquillando, peinando y cambiandole la ropa, yo vine aquí a ser una voz para todas las mujeres", dice la Miss Universe México 2025👑, Fátima Bosch, tras la polémica en el certamen internacional
— xevt – xhvt (@xevtfm) November 4, 2025
Vía: Si soy Josh pic.twitter.com/xrGTObTGDd
Nawat Itsaragrisil Genera Polémica En Tailandia
El nombre de Nawat Itsaragrisil se volvió tendencia tras la denuncia de Fátima Bosch. De acuerdo con reportes locales, el directivo tailandés adoptó una actitud autoritaria durante la reunión previa al incidente, donde exigió a las concursantes Miss Universo cooperar en la promoción de productos y campañas del certamen.
Testigos señalaron que el ambiente se tornó tenso cuando Nawat Itsaragrisil pidió a los países que no colaboraron en la difusión de imágenes promocionales que reconocieran su error. Sin embargo, ninguna candidata respondió, lo que aumentó su molestia. Posteriormente, el directivo señaló directamente a Fátima Bosch, acusándola de negarse a compartir material de promoción sobre Tailandia.
La situación se agravó cuando otra concursante intentó intervenir para calmar el ambiente, pero el directivo también le exigió que se sentara y llamó a seguridad. De acuerdo con los reportes, algunas participantes lloraron y varias abandonaron la sala, mientras Nawat Itsaragrisil gritaba que quien se fuera “no tendría derecho a regresar al examen final”.
El incidente no solo afectó la reputación del evento, sino que también desató un debate sobre el trato que reciben las candidatas dentro de Miss Universo 2025. Muchos usuarios en redes sociales manifestaron su apoyo a Fátima Bosch, destacando su valentía al denunciar públicamente lo ocurrido.
Momento donde Nawat quiso humillar a Fátima Bosch, pero ella alzó la voz, se levantó y se fue, que orgullo que alguien así nos represente y que ejemplo de sororidad de quienes también se levantaron 🇲🇽👏🏻
— Itzallana Garduza (@ItzallanaGarduz) November 4, 2025
Con las mexicanas no, con las mujeres NO 🫵🏻#FátimaBosch #MissUniverse pic.twitter.com/hyVQIEYNSw
Miss Universo 2025 Enfrenta Una Nueva Controversia
La polémica protagonizada por Fátima Bosch llega en un momento complicado para Miss Universo 2025, que ya había enfrentado cuestionamientos en los últimos días. En esa misma reunión, Nawat Itsaragrisil reveló que cuatro empleados del certamen habían sido expulsados por participar en actividades ilegales relacionadas con la promoción de juegos de azar en Tailandia.
Las declaraciones del directivo generaron confusión y llevaron a la intervención de la policía tailandesa, que acudió al recinto del concurso para investigar los presuntos vínculos con apuestas ilegales. En medio de esta situación, la representante de Vietnam, Huong Giang, destacó por su serenidad, mientras el resto de las concursantes Miss Universo mostraban desconcierto.
La organización central de Miss Universo 2025 no ha emitido aún un comunicado oficial sobre el caso de Fátima Bosch ni sobre las acusaciones en contra del personal del evento. Esta falta de respuesta ha incrementado las críticas hacia la gestión del certamen, considerado por muchos como un espacio que debería promover la inclusión y el respeto.
En redes sociales, fanáticos de todo el mundo han compartido mensajes en apoyo a la mexicana. La etiqueta #StandWithFatimaBosch se volvió tendencia en pocas horas, acompañada de videos y testimonios de otras participantes que presenciaron el altercado. Algunas candidatas han confirmado que también se sintieron incómodas con la actitud del directivo.
Concursantes Miss Universo Apoyan A Fátima Bosch En Medio De La Crisis
El incidente provocó un efecto dominó dentro de Miss Universo 2025. Varias concursantes Miss Universo salieron en defensa de Fátima Bosch, condenando el comportamiento de Nawat Itsaragrisil y pidiendo a la organización una postura clara. Entre los comentarios, algunas candidatas señalaron que el trato recibido por parte de ciertos miembros del comité ha sido poco profesional y que no refleja los valores del certamen.
Medios tailandeses reportaron que el ambiente en el hotel sede del concurso sigue siendo tenso. Aunque la agenda oficial continúa, algunas participantes han solicitado mayor seguridad y respeto durante las reuniones internas. En tanto, Fátima Bosch mantiene su participación activa, concentrándose en las actividades del concurso, pero sin ocultar su molestia por lo ocurrido.

Mientras tanto, el público internacional exige una investigación y una disculpa pública. La polémica, que comenzó como un conflicto individual, ha escalado a un debate global sobre el comportamiento de los organizadores y la transparencia del certamen.
El futuro de Miss Universo 2025 ahora depende de la respuesta de la organización y de su capacidad para manejar la crisis sin dañar su imagen. En redes sociales, miles de usuarios han pedido sanciones para Nawat Itsaragrisil y respaldo institucional para las candidatas afectadas.
A pesar de la controversia, Fátima Bosch ha recibido elogios por su fortaleza y por no guardar silencio ante el maltrato. Su mensaje ha sido replicado en medios internacionales, recordando que la competencia de belleza también puede ser un espacio para alzar la voz frente a la injusticia y el abuso.
Array










