“Emilia Pérez”: La Polémica Cinta Francesa Llega a México

La cinta Emilia Pérez, dirigida por el francés Jacques Audiard, ha generado gran controversia, polémica y expectativa desde su estreno en festivales internacionales. Aclamada por la crítica, recibió ovaciones en el Festival de Cannes y ganó varios premios en los Globos de Oro, incluida la categoría de Mejor Canción Original por “El Mal”. Sin embargo, en redes sociales, la película ha sido criticada por la representación de México y los estereotipos que refleja.

¿Cuándo se estrena “Emilia Pérez” en México?

Tras una larga espera, los mexicanos podrán disfrutar de Emilia Pérez en las salas de cine a partir del próximo 23 de enero de 2025. La película ya se ha estrenado en plataformas digitales en Estados Unidos, y se espera que pronto se anuncien fechas para su disponibilidad en servicios de streaming en México.

Una historia de transición y redención

Emilia Pérez cuenta la historia de Juan “Manitas” Del Monte, un líder del crimen organizado que decide abandonar su vida delictiva para perseguir su sueño de hacer una transición a mujer. Con su nueva identidad como Emilia Pérez, busca recuperar a su esposa Jessi (Selena Gomez) y a sus hijos, con la ayuda de su abogada Rita Moro, interpretada por Zoe Saldaña, quien fue galardonada con un Globo de Oro por este papel.

La cinta también destaca por ser un musical, algo poco común en este tipo de narrativas.

“Emilia Pérez”: La polémica cinta francesa llega a México.

Un elenco estelar que da vida a la historia

El reparto de Emilia Pérez está conformado por reconocidos actores internacionales, entre los que destacan:

  • Zoe Saldaña (Avatar, Guardianes de la Galaxia), como Rita Moro.
  • Karla Sofía Gascón (Nosotros los Nobles), en el papel de Emilia Pérez.
  • Selena Gomez (Monte Carlo), como Jessi.
  • Adriana Paz (Spectre).
  • Edgar Ramírez (Gold: la gran estafa).
  • Emiliano Hasan (Domar).

¿La polémica de “Emilia Pérez” está justificada?

La película ha despertado debate entre quienes elogian su propuesta innovadora y quienes cuestionan la manera en que representa a México. Ahora, el público mexicano tendrá la oportunidad de formar su propia opinión.