Este lunes 4 de agosto comienza a operar el Circuito B de la Regio Ruta, nuevo sistema gratuito de transporte público impulsado por el alcalde Adrián de la Garza. Con este servicio se busca ofrecer una movilidad eficiente y segura a miles de habitantes que se trasladan diariamente desde La Alianza hacia Plutarco Elías Calles y Valle Verde.
Circuito B Beneficiará a Usuarios del Transporte Público
Con la puesta en marcha del Circuito B de la Regio Ruta, el Gobierno de Monterrey da un paso firme hacia una ciudad mejor conectada. Este circuito cuenta con un recorrido total de 29 kilómetros que atraviesan importantes sectores urbanos, ofreciendo múltiples alternativas de conexión.
La ruta tiene 85 paradas distribuidas estratégicamente para que usuarios puedan abordar fácilmente las unidades. Además, incluye tres terminales principales para facilitar la gestión del servicio y mejorar la organización en las horas pico.
Un aspecto clave del circuito es su integración directa con estaciones destacadas de la Ecovía. Las conexiones principales serán con las estaciones Plutarco Elías Calles, Embotelladora y Valle Verde, generando mayor facilidad para transbordar hacia otras zonas del área metropolitana.
Horarios De Circuito B Para la Comodidad Ciudadana
El Circuito B ha sido diseñado para adaptarse a las necesidades reales de los regiomontanos. Por ello, su horario de servicio contempla franjas amplias durante toda la semana, ofreciendo así la flexibilidad necesaria para quienes trabajan, estudian o realizan actividades cotidianas en distintos horarios.
De lunes a sábado, las unidades estarán operativas desde las 5:00 de la mañana hasta las 11:00 de la noche. En tanto, los domingos y días festivos, el servicio comenzará a las 7:00 de la mañana y concluirá igualmente a las 11:00 de la noche.
Estas medidas buscan asegurar que todas las personas puedan utilizar este transporte gratuito con plena tranquilidad. De esta forma, se prevé reducir la congestión vehicular en zonas de alta demanda, especialmente en horas clave.
Estrategia Urbana Para Facilitar Conexiones en Monterrey
El recorrido del Circuito B de la Regio Ruta no es casual, sino resultado de un cuidadoso análisis realizado por la Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible. El circuito atraviesa zonas estratégicas que presentan alta demanda de transporte, especialmente entre colonias populares.
En particular, la ruta conecta desde La Alianza hacia sectores importantes como Plutarco Elías Calles y Valle Verde. Estos sectores concentran actividades educativas, laborales y comerciales, por lo que la ruta se convierte en una solución práctica y eficiente.
Adicionalmente, con el Circuito B se busca reducir el uso del automóvil particular. Al proporcionar un medio de transporte gratuito, cómodo y eficiente, las autoridades esperan motivar a más regiomontanos a optar por alternativas sostenibles que benefician al medio ambiente.
Ciudadanía Invitada a Usar Responsablemente la Regio Ruta
Desde la Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible se hizo un llamado especial a todos los regiomontanos a utilizar responsablemente el nuevo Circuito B de la Regio Ruta. Las autoridades recomiendan respetar las paradas oficiales, cuidar las unidades y mantener una convivencia respetuosa con otros usuarios.
Para lograr una experiencia positiva, el Gobierno de Monterrey también solicitó a la ciudadanía mantenerse informada a través de sus canales oficiales. Cualquier cambio en horarios, recorridos o información relevante será oportunamente comunicada para evitar confusiones.
Este llamado tiene como finalidad garantizar el correcto funcionamiento del servicio y prolongar la vida útil de las unidades. Las autoridades municipales subrayaron la importancia de la colaboración ciudadana para el éxito del transporte público gratuito en Monterrey.
Movilidad Gratuita, Compromiso del Gobierno Municipal
El Circuito B de la Regio Ruta forma parte del compromiso del alcalde Adrián de la Garza de brindar movilidad accesible, segura y gratuita a todos los habitantes. Con esta medida, Monterrey avanza en su objetivo de convertirse en una ciudad con un transporte público moderno y eficiente.
Este esfuerzo responde directamente a la necesidad manifestada por los habitantes durante años. El transporte gratuito no solo representa un alivio económico, sino que mejora la calidad de vida al facilitar desplazamientos diarios más rápidos y cómodos.
Además, el municipio indicó que se seguirán desarrollando nuevas rutas y conexiones. La intención es llevar este modelo de movilidad pública gratuita a cada vez más sectores, garantizando así mayor equidad social.

Regio Ruta, Apuesta por la Sostenibilidad en Monterrey
Otro aspecto fundamental del Circuito B es su aporte a la sostenibilidad urbana. El servicio pretende disminuir la cantidad de vehículos particulares en circulación, reduciendo significativamente las emisiones contaminantes y el tráfico vehicular.
Esto se alinea con una visión integral de desarrollo sostenible impulsada por el municipio. Las autoridades destacan que esta acción es parte de un conjunto de medidas para mejorar la calidad ambiental de la ciudad, generando beneficios a largo plazo para la salud pública.
Finalmente, se espera que el Circuito B de la Regio Ruta sea un éxito en términos de aceptación ciudadana. El gobierno local invita a toda la comunidad regiomontana a aprovechar al máximo esta nueva alternativa de transporte para construir juntos una ciudad más eficiente, sostenible y amigable con el medio ambiente.
Array