El asesinato de Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, ha causado indignación en Michoacán. Tres días después de denunciar extorsiones del crimen organizado contra los productores del sector limonero, el líder agrícola fue hallado sin vida y con huellas de tortura en la región de Tierra Caliente.
Líder Limonero Denunció Extorsiones Del Crimen Organizado
Bernardo Bravo encabezó durante meses protestas para exigir que los precios del limón no fueran manipulados por intermediarios vinculados a grupos criminales. En uno de sus últimos mensajes públicos, advirtió que no permitiría el ingreso de “coyotes” al tianguis limonero de Apatzingán, donde se concentran las ventas del fruto.
El líder agrícola pedía eliminar el control de los intermediarios y reactivar el campo con créditos y tasas preferenciales. También solicitó apoyo al Gobierno Federal para rescatar a los productores afectados por la violencia.
El 14 de octubre encabezó una manifestación desde el tianguis hasta el centro de Apatzingán. “El campo está quebrado y en crisis; necesitamos apoyo para seguir trabajando”, declaró en esa ocasión.
Encuentran Cuerpo De Bernardo Bravo Con Huellas De Tortura
El cuerpo del dirigente fue encontrado dentro de una camioneta gris en el camino Apatzingán-Tepetates. Presentaba un disparo en la cabeza y signos de tortura. Autoridades estatales confirmaron que fue asesinado el domingo 19 de octubre, aunque su hallazgo se reportó horas después en la carretera Apatzingán–Presa del Rosario.
El diputado local Octavio Ocampo lamentó el homicidio, al que calificó como una pérdida irreparable para el sector limonero.
“Bernardo fue un hombre valiente y comprometido con las causas del campo; su voz representaba dignidad y esperanza”, expresó.
Por las características del crimen, las primeras investigaciones apuntan a que fue ejecutado por integrantes del crimen organizado, quienes mantienen presencia en la región.
Crimen Golpea Al Sector Limonero De Tierra Caliente
El sector limonero de Apatzingán y municipios vecinos enfrenta desde hace años una ola de extorsiones, cobros de piso y amenazas por parte de grupos criminales como Los Viagras, Los Blancos de Troya y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
A pesar de la instalación de un cuartel militar en febrero de 2024, las agresiones contra productores han continuado. Bravo Manríquez fue uno de los impulsores de dicho proyecto, tras exigir mayor vigilancia y protección para los agricultores.
En los últimos meses, las fuerzas federales, encabezadas por Omar García Harfuch, han detenido a líderes de organizaciones delictivas como Gerardo “N”, de Los Blancos de Troya, y Jhon Mario “N”, alias El Llanero, relacionados con extorsiones a productores de limón. Sin embargo, la violencia en la zona persiste.
Exigen Justicia Por El Asesinato De Bernardo Bravo
El crimen del presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán ha sido interpretado como un intento de silenciar las voces que denuncian las extorsiones al sector limonero. Organizaciones agrícolas y legisladores locales exigieron a las autoridades esclarecer el caso y garantizar seguridad a los productores.
Hasta el momento, el gobierno de Michoacán no ha emitido una postura oficial sobre el asesinato. La Fiscalía estatal continúa las investigaciones y no descarta que el móvil esté vinculado a su activismo contra el crimen organizado.
Array