El gobierno de Monterrey anunció el inicio del prerregistro digital para la Regio Ruta, un servicio de transporte gratuito que busca fortalecer la movilidad urbana y apoyar la economía de miles de familias regiomontanas. Este proyecto representa una alternativa segura y accesible para la ciudadanía, al ofrecer desplazamientos sin costo a lo largo de cinco rutas estratégicas en la ciudad.
Regio Ruta: Transporte Municipal Seguro Y Gratuito
El nuevo sistema de transporte municipal Regio Ruta surge como una respuesta a las necesidades de movilidad en Monterrey, donde el crecimiento poblacional y la alta demanda de transporte público han representado grandes desafíos.
El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, destacó que el objetivo principal es brindar un servicio gratuito, eficiente y seguro que permita a las personas desplazarse entre zonas clave de la ciudad, sin afectar su economía familiar. Además, se pretende reducir el uso de vehículos particulares, contribuir a la disminución de tráfico y mejorar la calidad de vida de la población.
La implementación de este servicio refleja el compromiso del municipio por impulsar proyectos de movilidad sustentable y accesible para todos los sectores de la población.
Beneficios Directos Para La Comunidad
Con la Regio Ruta, miles de personas podrán ahorrar en gastos de transporte, al mismo tiempo que se fomenta un entorno urbano más ordenado. Este servicio, al ser gratuito, se convierte en un apoyo directo para las familias, especialmente para quienes dependen diariamente de traslados para ir al trabajo, la escuela o realizar actividades cotidianas.
El municipio también busca que, a largo plazo, esta iniciativa motive a la ciudadanía a confiar en el transporte público y a reducir el uso individual del automóvil.
Proceso De Prerregistro Digital
El prerregistro para la Regio Ruta ya se encuentra disponible en la plataforma monterrey.gob.mx/regio-ruta. En este sitio, los usuarios deben capturar sus datos personales y completar un sencillo formulario.
Una vez finalizado el proceso, se genera un folio que deberá ser guardado, ya que servirá como referencia para el siguiente paso. Este mecanismo digital tiene el objetivo de facilitar el acceso al servicio, evitando filas y agilizando la atención.
La opción digital busca atender de manera rápida y eficiente a un gran número de personas interesadas, promoviendo además el uso de herramientas tecnológicas y reduciendo la necesidad de trámites presenciales.
Registro Presencial Y Entrega De Tarjetas
Después del prerregistro en línea, los interesados recibirán una notificación oficial que indicará la fecha y el lugar al que deberán acudir para completar el trámite. A partir del 14 de julio, se abrirán los Centros de Atención Municipal (CAM), donde se llevará a cabo el registro físico y la entrega de la tarjeta Regio Ruta.
Esta tarjeta será indispensable para poder utilizar el servicio de transporte gratuito, ya que servirá como identificación y control de acceso en las diferentes rutas.
Modalidades De Registro Según La Edad
El prerregistro contempla dos modalidades principales, diferenciadas por rango de edad. La primera modalidad es para personas adultas, quienes podrán registrarse de forma individual.
La segunda modalidad está destinada a menores de 12 a 17 años. En este caso, será necesario incluir los datos del padre, madre o tutor legal durante el registro. Este requisito busca garantizar la seguridad y la correcta identificación de los menores.
Por su parte, los niños menores de 12 años podrán utilizar el servicio únicamente si van acompañados por un adulto responsable, asegurando así un traslado seguro y controlado para los más pequeños.
Las Rutas Que Conforman La Regio Ruta
La Regio Ruta contará con cinco rutas principales que serán implementadas en diferentes etapas durante el mes de julio.
En la primera etapa se pondrá en operación la Ruta D, que cubrirá el recorrido Sector Obispado – Macroplaza – Fundidora. Esta ruta busca conectar puntos emblemáticos y de alta afluencia en la ciudad.
En la segunda etapa se incorporarán dos rutas adicionales: la Ruta A, que unirá Macroplaza – Mederos – La Rioja, y la Ruta B, que conectará La Alianza – Plutarco Elías Calles – Valle Verde.
Finalmente, en la tercera etapa se sumarán la Ruta C, que irá de Fomerrey 35 – Gloria Mendiola – San Bernabé, y la Ruta E, que conectará Félix U. Gómez – Fundidora – Moderna.
Expansión Y Mejora Continua
Cada una de estas rutas ha sido planeada para atender las necesidades de movilidad de diferentes sectores de la ciudad. La idea es ofrecer cobertura en áreas estratégicas y facilitar la conexión entre zonas residenciales, áreas comerciales y puntos de interés.
El municipio informó que las fechas exactas de inicio de cada etapa se anunciarán próximamente a través de la plataforma oficial y las redes sociales del Ayuntamiento de Monterrey.
Compromiso Con La Movilidad Y La Economía Familiar
El proyecto Regio Ruta forma parte de una estrategia integral impulsada por el gobierno municipal para mejorar la calidad de vida en Monterrey. Al ofrecer transporte gratuito, se busca apoyar la economía de las familias, especialmente en un contexto donde los gastos diarios representan un reto para muchos hogares.
Asimismo, se espera que esta iniciativa contribuya a fomentar el uso del transporte público, reduzca el tráfico vehicular y disminuya la contaminación en la ciudad.
Una Apuesta Por La Inclusión Y Accesibilidad
El alcalde Adrián de la Garza reiteró que la Regio Ruta está pensada para todos, sin distinción. El acceso gratuito y el esquema de registro buscan asegurar que cualquier persona pueda beneficiarse del servicio.
El proyecto refleja una visión de ciudad moderna, inclusiva y consciente de la importancia de ofrecer soluciones de movilidad que no impacten negativamente en la economía de sus habitantes.
Array