Una reciente encuesta de EL NORTE reveló que ocho de cada diez regiomontanos aprueban a Adrián, confirmando el respaldo ciudadano al gobierno de Monterrey durante su primer año de gestión. La evaluación destaca obras, programas sociales y acciones en seguridad como las principales razones de esta sólida aprobación.
Encuesta Refleja Amplio Respaldo Ciudadano
De acuerdo con la encuesta de EL NORTE, el 82% de los habitantes de Monterrey aprueban a Adrián, un resultado que refleja la conexión entre la ciudadanía y el gobierno de Monterrey. Solo un 15% expresó desaprobación, mientras que el 3% no emitió opinión.
En una escala del 0 al 10, donde 10 representa la máxima calificación, el alcalde obtuvo un promedio de 7.5 puntos, consolidando su imagen como uno de los líderes municipales con mayor aceptación en el país.
El estudio, realizado del 30 de septiembre al 4 de octubre de 2025, incluyó a 500 personas mediante un muestreo sistemático con un margen de error del 4.4% y un nivel de confianza del 95%. Estos resultados fortalecen la percepción de que el primer año de gobierno ha tenido un impacto positivo y visible.
Los resultados de una encuesta realizada en vivienda arrojaron un porcentaje del 82% de aprobación para la administración de Adrián de la Garza, alcalde de Monterrey. Destaca la satisfacción en acciones de movilidad y apoyos sociales. 🤝 🚌 pic.twitter.com/9X9AxqodWc
— Capitanes Regios (@CapitanesRegios) October 13, 2025
Obras Públicas Y Movilidad Mejoran La Calidad De Vida
La encuesta de EL NORTE subraya que uno de los mayores logros del gobierno de Monterrey ha sido la ejecución de proyectos de infraestructura vial. La construcción de los carriles laterales en la Carretera Nacional obtuvo un 89% de aprobación por su contribución directa a la movilidad del sur de la ciudad.
Asimismo, las labores de pavimentación, alumbrado público y señalización vial registraron índices superiores al 80%. Los encuestados reconocieron que las acciones del municipio han reducido los tiempos de traslado y mejorado la seguridad peatonal.
Durante su primer año, la administración municipal impulsó obras de gran impacto urbano que no solo transformaron la imagen de Monterrey, sino también la calidad de vida de sus habitantes. La ciudadanía valoró la planeación eficiente y la atención prioritaria a zonas con alto flujo vehicular.
Programas Sociales Con Alta Aprobación En La Encuesta
Los resultados también destacan el reconocimiento de los regiomontanos hacia los programas sociales impulsados por el gobierno de Monterrey. Entre ellos, la Tarjeta Regia Plus recibió un 85% de aprobación por beneficiar a mujeres jefas de familia, mientras que el programa Regio Ruta alcanzó un 82% al mejorar la movilidad vecinal mediante transporte gratuito.
El DIF Monterrey, encabezado por Gaby Oyervides, obtuvo un 87% de aceptación gracias a los apoyos entregados a familias vulnerables, personas con discapacidad y adultos mayores. Estos indicadores confirman que la ciudadanía aprueba a Adrián por la cercanía y sensibilidad de su gestión.
Además, los encuestados resaltaron los esfuerzos por promover la educación, el deporte y la cultura, áreas que alcanzaron un 80% de aprobación y fortalecieron el sentido de comunidad. Estas políticas reflejan una visión integral de gobierno enfocada en el bienestar social.

Encuestados Aprueban A Adrián Gracias a Programas Como Transformando Monterrey
El proyecto Transformando Monterrey se convirtió en uno de los pilares del actual gobierno de Monterrey, con una aprobación del 84% entre los encuestados. El programa abarca la rehabilitación de parques, calles y espacios públicos, además de la mejora en servicios municipales.
La ciudadanía valoró la atención directa del alcalde y la constante presencia en las colonias. Este acercamiento ha generado un vínculo de confianza que explica por qué la mayoría aprueba a Adrián.
De igual forma, la política de transparencia y comunicación abierta ha fortalecido la relación entre gobierno y sociedad. Las obras y programas son visibles, medibles y responden a necesidades reales de la población.
Seguridad Y Tecnología Fortalecen La Confianza Ciudadana
El rubro de seguridad también fue uno de los mejor evaluados en la encuesta de EL NORTE. El programa ESCUDO Monterrey, centrado en tecnología, vigilancia y prevención, alcanzó un 81% de aprobación.
Los encuestados reconocieron la instalación de cámaras de reconocimiento facial, nuevas patrullas y la creación de Puntos Seguros en avenidas estratégicas. Estas acciones han mejorado la percepción de seguridad y reducido los tiempos de respuesta ante emergencias.
Un 83% de los ciudadanos afirmó que la seguridad en Monterrey ha mejorado respecto a años anteriores. La administración municipal ha reforzado la capacitación policial y fomentado la colaboración con los vecinos para construir entornos más seguros.
La población considera que la estrategia de seguridad del gobierno de Monterrey ha sido efectiva, lo que ha contribuido al aumento de la confianza ciudadana y al reconocimiento general de su primer año de trabajo.
El 82% de aprobación de la encuesta que publica hoy El Norte me anima mucho para seguir trabajando. Gracias por su confianza y apoyo. ¡Aquí se Resuelve, y vamos por más! pic.twitter.com/T251079R2g
— Adrián de la Garza (@AdrianDeLaGarza) October 12, 2025
Aprueban A Adrián Luego De Un Primer Año De Resultados
El primer año de gestión del gobierno de Monterrey se distingue por la combinación de planeación estratégica y atención ciudadana. La encuesta de EL NORTE confirma que la población percibe un gobierno que escucha, responde y cumple.
El promedio de 7.5 puntos refleja la satisfacción con la forma en que se han ejecutado los proyectos, demostrando que las acciones emprendidas han tenido resultados tangibles.
El alcalde ha reiterado su compromiso de mantener el ritmo de trabajo y consolidar los avances logrados. La prioridad será seguir mejorando en áreas clave como la movilidad, el medio ambiente y la seguridad, con una visión de ciudad moderna, ordenada y humana.
El 82% de aprobación evidencia que la ciudadanía reconoce los resultados y respalda el rumbo actual de la administración. Monterrey se consolida como un ejemplo de gestión local efectiva, donde la cercanía y la transparencia han sido las bases del éxito.
Array