De acuerdo con una encuesta reciente, Adrián de la Garza ganaría elecciones con amplia ventaja en Nuevo León si hoy se celebraran los comicios. El edil regio supera por más de 27 puntos a sus más cercanos competidores. Además, la consulta reveló un nivel alto de aprobación hacia su gestión al frente de Monterrey, donde destacan seguridad, servicios públicos y movilidad.
Aprobación Ciudadana A La Gestión Municipal
En su primer año como alcalde, Adrián de la Garza obtuvo un nivel de aprobación del 61.2 por ciento. De ese total, el 41.9 por ciento afirmó aprobar mucho su gestión, mientras que el 19.3 por ciento la aprueba algo.
En contraste, el 33.3 por ciento señaló desaprobar el trabajo realizado hasta ahora. Dentro de este grupo, el 17.3 por ciento indicó desaprobar mucho, y un 16 por ciento expresó desaprobar algo. Solo el 5.5 por ciento de los entrevistados aseguró no tener una opinión definida.
La encuesta fue realizada por MetricsMx en Monterrey a 800 personas mayores de edad. La metodología consistió en entrevistas telefónicas con robot, a través de preguntas pregrabadas.
Calificación De Programas Y Proyectos De Adrián De La Garza
Los habitantes también calificaron distintos programas impulsados por la administración. La mejora en servicios públicos, como alumbrado, recolección de basura y bacheo, obtuvo la mayor puntuación, con un 37.8 por ciento que otorgó cinco estrellas.
La Tarjeta Regia, apoyo dirigido a mujeres, fue reconocida por el 24.8 por ciento de los encuestados con la calificación más alta. En tercer lugar se posicionó la estrategia de seguridad con un 20.4 por ciento de respaldo. Finalmente, el programa de transporte gratuito Regio Ruta alcanzó un 17 por ciento.
Estas cifras reflejan la percepción positiva de la ciudadanía hacia proyectos que buscan atender necesidades inmediatas. Al mismo tiempo, señalan áreas de oportunidad que deberán fortalecerse en el futuro.

Áreas Que Deben Ser Prioridad En Monterrey
Ante la pregunta sobre qué debe priorizarse en Monterrey, el 48.2 por ciento de los ciudadanos coincidió en que la seguridad debe ser el principal objetivo.
En segundo lugar se colocó la movilidad y el transporte, con un 25.7 por ciento. Los servicios públicos representaron el 15.1 por ciento de las respuestas, seguidos por los programas sociales con un 6.2 por ciento y el medio ambiente con un 4.8 por ciento.
Los resultados muestran que la seguridad es la demanda más importante para los regiomontanos, lo que concuerda con la tendencia nacional que coloca este tema como la principal preocupación ciudadana.
Adrián De La Garza Supera Con Ventaja En Encuestas
En el terreno político, los números favorecen a Adrián de la Garza rumbo a una posible candidatura a gobernador en 2027.
Si hoy fueran las elecciones, el 46.9 por ciento votaría por él como abanderado de PRI-PAN. En segundo lugar, con un 20.7 por ciento, se ubicaría Mariana Rodríguez por Movimiento Ciudadano. Tatiana Clouthier alcanzaría un 15.1 por ciento con la alianza Morena-PT-Verde. El 17.3 por ciento restante dijo que no sabe o no votaría por ninguno.
Cuando el escenario cambia con otros nombres, los números se mantienen. El edil regio obtendría un 46 por ciento, frente al 22.7 por ciento de Luis Donaldo Colosio (MC) y el 13.9 por ciento de Waldo Fernández (Morena-PT-Verde).

Ventaja De 27 Puntos Para Adrián De La Garza Frente A Rivales
Los resultados colocan a De la Garza con una ventaja de 27 puntos sobre sus competidores más cercanos. Esta diferencia muestra una posición sólida en el panorama político local, a casi dos años del arranque del proceso electoral.
Expertos señalan que esta ventaja refleja tanto el trabajo municipal como el reconocimiento de su trayectoria previa en la capital de Nuevo León. No obstante, advierten que los escenarios pueden cambiar conforme se acerque la elección.
Importancia De Las Encuestas A Largo Plazo
Aunque falta tiempo para los comicios de 2027, las encuestas permiten conocer la percepción actual de la ciudadanía. Para los especialistas, esta información ayuda a medir tendencias, detectar áreas de oportunidad y fortalecer propuestas de gobierno.
En el caso de Monterrey, la opinión pública ha colocado a Adrián de la Garza como la figura con mayor apoyo, lo que podría marcar el rumbo de la competencia en Nuevo León.
🚎 Un año mejorando la movilidad en Monterrey: transporte seguro y gratuito, vialidades más rápidas y obras que impulsan el futuro de nuestra ciudad.#Adr1ánPrimerInforme#AquíSeResuelve pic.twitter.com/tdwjGMIW5v
— Adrián de la Garza (@AdrianDeLaGarza) September 30, 2025
Metodología Y Contexto De La Encuesta MetricsMx
La encuesta fue levantada los días 28 y 29 de septiembre de 2025 en Monterrey. Se aplicaron 800 entrevistas telefónicas a residentes mayores de edad mediante preguntas pregrabadas y respuestas por teclado.
Los resultados se ajustaron según género y edad con base en la lista nominal del Instituto Nacional Electoral actualizada al 18 de septiembre de 2025. El margen de error máximo es de +/- 3.10 por ciento con un nivel de confianza del 95 por ciento.
La tasa de rechazo alcanzó el 98.3 por ciento, lo que evidencia el reto que enfrentan las encuestas para obtener respuestas representativas en contextos urbanos.
Los datos muestran un panorama favorable para el edil regio, aunque la decisión final de los ciudadanos se definirá en el proceso electoral de 2027.
Array