En la más reciente Mesa de la Paz y Seguridad en Monterrey, autoridades federales, estatales y municipales acordaron fortalecer acciones de prevención y vigilancia para reducir delitos y garantizar la atención humanitaria a migrantes. El encuentro reunió a diversas corporaciones y dependencias para coordinar operativos conjuntos y reforzar la seguridad en la ciudad.
Reunión Interinstitucional En El C4 De Monterrey
La reunión tuvo lugar en el Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4) de Monterrey, con el alcalde Adrián de la Garza como anfitrión. En este espacio se revisaron los avances de las estrategias de seguridad implementadas y se plantearon nuevos acuerdos para enfrentar tanto delitos comunes como de alto impacto.
Participaron representantes de la Guardia Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia, la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Bienestar, Fuerza Civil, la Fiscalía Estatal y la Secretaría de Seguridad Pública. La presencia de estos actores busca fortalecer la cooperación institucional para responder de manera más efectiva a las demandas de seguridad.
Durante la sesión, se evaluaron los resultados de los operativos recientes y se establecieron líneas de acción para optimizar recursos y mejorar los tiempos de respuesta ante incidentes. El objetivo es consolidar una estrategia que, además de la reacción, integre la prevención como un pilar fundamental.
Coordinación Para La Atención A Migrantes
Uno de los puntos centrales fue la atención a personas migrantes en situación irregular. Jesús Macías Sánchez, titular de la representación del Instituto Nacional de Migración en la entidad, participó como invitado especial.
En este apartado, las autoridades acordaron reforzar los mecanismos de canalización hacia albergues y servicios de apoyo, garantizando el respeto a los derechos humanos. Se subrayó que, aunque la atención a migrantes es competencia federal, el Estado y los municipios pueden contribuir con acciones sociales que favorezcan su integración y seguridad.
También se hizo hincapié en que una atención ordenada y coordinada ayuda a prevenir conflictos y mejora la convivencia en las zonas de mayor concentración migratoria.
Refuerzo De Vigilancia En El Primer Cuadro De La Ciudad
Dentro de los acuerdos alcanzados, se determinó incrementar la presencia policial y los operativos conjuntos en el primer cuadro de Monterrey. La medida busca disuadir actividades delictivas y aumentar la percepción de seguridad entre residentes y visitantes.
Adrián de la Garza reiteró el compromiso de su administración para mantener la paz social y trabajar de la mano con las demás instancias. Señaló que la seguridad de las familias regiomontanas es la prioridad, por lo que se destinarán más recursos a programas preventivos y de vigilancia.
Compromiso Con La Seguridad Y La Prevención
La estrategia acordada busca equilibrar la atención inmediata a incidentes con acciones preventivas de largo plazo. Esto incluye la implementación de tecnología, capacitación de elementos y mejoras en la comunicación entre dependencias.
Las autoridades reconocen que una ciudad segura no solo se construye con patrullajes, sino con programas integrales que atiendan las causas sociales de la inseguridad. La cooperación interinstitucional será clave para alcanzar estos objetivos.
Avances Y Retos De La Estrategia De Seguridad
Los participantes coincidieron en que los esfuerzos conjuntos ya han generado resultados positivos, pero admitieron que aún hay retos importantes. La meta es continuar con la reducción de delitos y garantizar que Monterrey sea un espacio seguro y ordenado para todos.
Con el compromiso renovado, la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad en Monterrey continuará reuniéndose de forma periódica para evaluar avances y ajustar las estrategias conforme a las necesidades de la ciudad.
Array